Segregación laboral y elementos claves de la disonancia cognitiva

View this thread on: d.buzz | hive.blog | peakd.com | ecency.com
·@alaiza·
0.000 HBD
Segregación laboral y elementos claves de la disonancia cognitiva
<p></p>
<div class="text-justify">En los últimos años, se han producido cambios inesperados en el sector agroindustrial, que han provocado en la dirección de este tipo de organizaciones una serie de circunstancias a las que se han tenido que enfrentar como son; la existencia de una segregación con el personal, también llamada disonancia cognitiva, en la que no hay correspondencia con la plataforma ética de la organización, observándose que son pocos los que la tienen.</div>
<p></p>
<center><img src="https://cdn.pixabay.com/photo/2015/12/07/10/49/electrician-1080554_960_720.jpg"/></center>
<center> Source (<a href="https://pixabay.com/es/photos/electricista-reparar-electricidad-1080554/" rel="noopener" title="This link will take you away from steemit.com">Pixabay</a>)</center>
<p></p>
<div class="text-justify">Es importante señalar que la agroindustria ocupa una posición dominante en la industria, según los informes del Foro Mundial de la Agroindustria, donde se ha demostrado que en este último, en los países de bajos ingresos, representa hasta el 50% del sector industrial, siendo la contribución de la agroindustria al total de la industria del 61% en los países de base agrícola, del 42% en los países de transformación y del 37% en los países en desarrollo urbanizados.</div>
<p></p>
<div class="text-justify">Además de los datos anteriores, un factor atenuante es que en el sector agroindustrial no existe un nivel de autovaloración como base para los trabajadores; es importante destacar que pertenecen al grupo de interés de cualquier organización, por lo tanto, siguen trabajando bajo esquemas estructurales obsoletos.</div>
<p></p>
<div class="text-justify">En este sentido, la realidad descrita en los párrafos anteriores plantea el interés de analizar la responsabilidad social organizacional como ventaja competitiva en las agroempresas, desde la perspectiva de un enfoque diferente a las diversas circunstancias socioeconómicas que se distinguen en la actualidad, para lo cual es evidente, la poca motivación por parte de estas organizaciones para la implementación de este nuevo concepto empresarial, el nivel de desconocimiento sobre las ventajas de su identificación y posicionamiento.</div>
<p></p>
<center><img src="https://cdn.pixabay.com/photo/2018/06/05/12/25/milk-3455395_960_720.jpg"/></center>
<center> Source (<a href="https://pixabay.com/es/photos/leche-la-leche-de-vaca-3455395/" rel="noopener" title="This link will take you away from steemit.com">Pixabay</a>)</center>
<p></p>
<div class="text-justify">La no aplicación de estrategias de responsabilidad social en las agroempresas, además de la segregación con el personal, provoca los siguientes aspectos: poco valor potencial como referencia frente al sector competitivo, pérdida de compromiso y posibles exenciones por parte del sistema fiscal, que pueden beneficiar a las empresas dedicadas a tales fines, así como la desarticulación de los objetivos, valores y deberes establecidos en la génesis de la empresa, en cuanto a los factores ambientales, sociales y de gobernanza.</div>
<p></p>
<div class="text-justify"><strong>Palabras claves:</strong><em> organización, agroindustria, segregación del personal.</em></div>
<p></p>
<p style style="line-height: 10%"><center><strong><sub> Liderazgo transformacional y rendimiento contextual </sub></strong></center>
<center><strong><sub> son los principales factores que más influyen en la cultura organizativa.</sub></strong></center><p>
<p style style="line-height: 10%"><center><strong><a href="https://www.researchgate.net/publication/331935979_Guideline_for_Occupational_Safety_Health_practice_within_the_Agriculture_sector" rel="noopener" title="This link will take you away from hive.blog"> Si desea ampliar el tema, visite este enlace </a></strong></center>
<p></p>
👍 , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,