Animación en Gimp, Aplicaciones Didácticas

View this thread on: d.buzz | hive.blog | peakd.com | ecency.com
·@cetb2008·
0.000 HBD
Animación en Gimp, Aplicaciones Didácticas
<div class="text-justify"> 
Saludos amigos de Steemit, en el siguiente post, voy a explicar los pasos para hacer una animación en el Programa Gimp, pero antes vamos a recordar qué es Gimp, a continuación les presento una definición:

# Gimp:
>GIMP (GNU Image Manipulation Program) es un programa de edición de imágenes digitales en forma de mapa de bits, tanto dibujos como fotografías. Es un programa libre y gratuito. Está englobado en el proyecto GNU y disponible bajo la Licencia pública general de GNU.
La primera versión de GIMP se desarrolló inicialmente en sistemas Unix y fue pensada especialmente para GNU/Linux. Existen versiones totalmente funcionales para Windows, paraMac OS X, y se incluye en muchas distribuciones GNU/Linux. También se ha portado a otros sistemas operativos, haciéndolo el programa de manipulación de gráficos disponible en más sistemas operativos. Se le puede considerar como una alternativa firme, potente y rápida aPhotoshop para muchos usos, aunque no se ha desarrollado como un clon de él y posee una interfaz bastante diferente. </div>

<center>https://img.youtube.com/vi/OXK5vv_cDgs/maxresdefault.jpg</center>
<center>[Fuente](https://img.youtube.com/vi/OXK5vv_cDgs/maxresdefault.jpg)</center>

# Animación en Gimp:
A continuación los pasos para hacer una animación:

# Paso 1:
Abrimos el programa Gimp
![paso00.PNG](https://ipfs.busy.org/ipfs/QmU8QUdqtuTpZzvCPZGoex4mF8vAuUaNQwdMtkDqaAMgPA)

# Paso 2:
Hacemos clic en barra de menú Archivo  Abrir y buscamos la primera imagen que se va a utilizar, para esto previamente descargue en mi computador varias imágenes de un caballo.  Hacemos clic en la primera imagen caballo1 y le damos en abrir.

![paso1.PNG](https://ipfs.busy.org/ipfs/QmXi1jsGv8UhRbtoPEmR9NJ8Z7BdCUAB5frHEcMAZfPeew)

# Paso 3:
Clic en Ventanas y luego en la opción de Empotrables cerrados recientemente y por último capa para visualizar cada una de las capas en donde estarán cada una de las imágenes del caballo

![paso3.PNG](https://ipfs.busy.org/ipfs/QmeTJSNGfPR5ZES7P39GVyyLkw7zR3Cy2Bb3K7QpmRnPgN)

# Paso 4:
Clic en barra de menú Archivo  y luego en Abrir como Capas y seleccionamos la segunda imagen caballo2.png. 

![paso4.PNG](https://ipfs.busy.org/ipfs/QmRGr9omJVWaUqy4Cp6vKQDRo9Qr37TiWFkCzxrs4SHfLz)

# Paso 5:
Nuevamente clic en barra de menú Archivo y luego le damos clic en Abrir como Capas y seleccionamos la tercera imagen caballo3.png.
Hacemos los mismos pasos para abrir la imagen caballo4.png, caballo.5.png, caballo6.png, caballo7.png y caballo8.png

![paso5.PNG](https://ipfs.busy.org/ipfs/QmV7yGdjp1ff5VHV4YjhvEKNVrCbmsM2eT5RbyEKAcYu4D)

# Paso 6:
Las imágenes se van visualizando en la barra de  capas que está al lado derecho. Luego de haber insertado todas las imágenes como capas, procedemos a  darle clic en barra de menú Archivo, Exportar como.

![paso7.PNG](https://ipfs.busy.org/ipfs/QmNaW8R4NdQGYv8c89xQWg8VXy9iCtJPrPvyLnuFV8tapM)

# Paso 7:
Luego de haber insertado todas las imágenes como capas, procedemos a  darle clic en barra de menú Archivo, Exportar como.

![paso8.PNG](https://ipfs.busy.org/ipfs/QmXbXtu1sE7SGzNNsSRGpbSEP9p1nW5my5s9wCCrspf5ix)

# Paso 8:
En nombre le colocamos caballo.gif y le damos clic en Exportar, 

![paso9.png](https://ipfs.busy.org/ipfs/QmPXPF1pgjbaXzR7DmJQJZSNnxAQAPrkrzXXRjBay1gE9y)

# Paso 9:
Clic en Recortar

![paso10.PNG](https://ipfs.busy.org/ipfs/Qmd38ojj2y2V7FaMYjmUzVeJ9QTsGuHPfpa2D4UcJGPRTo)

# Paso 10:
Seleccionamos como Animación, en Retraso entre cuadro colocamos "1500", Residuos de cuadros seleccionamos "un cuadro por capas" y marcamos usar retraso introducido más arriba por todos los cuadros y le damos clic en exportar. De esta forma tenemos lista la animación.

![paso11.PNG](https://ipfs.busy.org/ipfs/QmdmqJQy6D2rT4bThqLpaFhz9PLSYepREe8iRW39gzZzDn)

Quedando la animación así:
<center>![caballo.gif](https://ipfs.busy.org/ipfs/QmaDydSZCPAgUkYM9FXbAbaT2uKdM4VKSqPFmcpKA5XD3v)</center>

Fuente:
Imagen del caballo [Fuente](http://3.bp.blogspot.com/-D6p0vXNhs7Q/VNpsAAkD4kI/AAAAAAAAAa0/i4Z6GTnJuUY/s1600/secuencia-caballo.png)

 *Referencias.*
https://www.ecured.cu/Gimp

Espero les haya gustado mi post, nos vemos en el próximo.

*No te olvides de votar @cervantes como witness en esta página: https://steemit.com/~witnesses*
<br>
<center>![steemit-final.png](https://ipfs.busy.org/ipfs/QmST5zZF3MHAbhnQhoQM1yE872j1pW35dVrSx8A4V7awCg)</center>
👍 , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,