Cuidar de los enfermos: un acto de amor. | Pruebas de la Vida (Parte 1) 💗

View this thread on: d.buzz | hive.blog | peakd.com | ecency.com
·@claudiocruz·
0.747 HBD
Cuidar de los enfermos: un acto de amor. | Pruebas de la Vida (Parte 1) 💗
![](https://images.ecency.com/DQmWPx3DwqKaER5kMHkWUf12aZKqWSw1wNhEFpjSBHJ1szB/cuidar_20de_20los_20enfermos_20un_20acto_20de_20amor._20251112_150254_0000.png)


Un saludo a todos los amigos y amigas de Green Zone. Hoy me he despertado con una inspiración extraña, pero mi intuición me señala que debo seguirla. Por esta razón el día de hoy quiero inaugurar una sección en mi perfil que se llamará "Pruebas de la Vida", donde me interesa comentar esos momentos que parecen difíciles en nuestro proceso, y de los que logramos salir victoriosos y con muchas lecciones aprendidas. No me comprometo a fijar un día específico para actualizar esta sección (por temor que lo que hoy es un gusto mañana se vuelva un deber y pierda el interés para mí), por tanto estaré subiendo próximas partes una vez sienta que es el momento adecuado.

El día de hoy en especial quisiera hablar de el cuidado de los enfermos. Para el pueblo cubano en los últimos meses esto se ha convertido en una realidad obligatoria. Al estar siendo azotados por un virus (o varios virus) que nadie entiende realmente, cuando alguno de los miembros de la familia cae en cama hay que hacer espacio para su cuidado. Y quienes lo han pasado, saben que hablo de un proceso que imposibilita el movimiento corporal, además de fiebres, vómitos y muchos otros malestares.

La experiencia de haber cuidado a dos adultos por mi cuenta en medio de esta situación no era algo que me esperaba. Ciertamente, no es algo que te planificas y que debes asumir quieras o no. Ambas veces me ví obligado a dejar de lado muchos de mis hábitos para dedicarme por completo a velar por la salud de estas personas. En ese entonces me repetía a mí mismo: "mis metas pueden esperar, la vida de ellos no".

Y es que decidí asumir estas paradas como algo casi religioso. Para mí fue una prueba en la que tuve que valerme por mí mismo y fortalecerme para no dejar caer al otro. Cosas que normalmente hago para ayudar con las labores del hogar se volvieron un deber, el estado de hipervigilancia para estar pendiente de los síntomas era permanente y por momentos pensé que el estrés me podría consumir.

Sin embargo, creo que estas tareas que nos impone la vida tienen siempre un objetivo. En los momentos que podía descansar aprovechaba para recordarme a mí mismo: esto es solo una enfermedad, algo que con los cuidados correctos desaparecerá en cuestión de tiempo. Algo tan sencillo como eso me ayudó a relajarme en momentos de mayor tensión. "No es para siempre..." En ese entonces no había escuchado de casos que llegaron a fallecer a causa del mismo virus, y por hoy agradezco que mis familiares pudieron sobrellevarlo.

Como mismo yo saqué fuerzas y coraje de un lugar que no conocía, entendí en aquel entonces que era necesario darle fuerzas a los enfermos también. Decirle con cariño y suavidad "eres fuerte" o "tú puedes con esto", inclus si la propia persona no asimila lo que le dices, confirma un cambio de paradigma en la mente de quien padece. Cuando enfermamos, no solo es nuestro cuerpo el que se debilita, por lo que la convicción y las ideas positivas ayudan de sobremanera.

Por mi parte, incluso cuando no tenía otra opción, asumir el cuidado de otros fue algo aterrador y enriquecedor por partes iguales. A partir de esto he podido confiar más en mí y en mis capacidades para desarrollarme incluso en tiempos críticos. Pero por sobre todas las cosas he podido entender que cuidar de otros es un acto de amor para con el prójimo y para con uno mismo, es una forma de devolver con acciones lo que a diario se procura de otras maneras.

Espero que este post haya logrado conectar con ustedes, y de tener experiencias similares me gustaría que fueran capaces de compartirlas. Siento que este tipo de cosas no siempre reciben el espacio y la atención que merecen, y ahora que es una realidad para muchos me parece incluso más importante. Nos encontraremos pronto en otro post, así que ¡hasta la próxima! 😊
👍 , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,