-_Resolución Del Concurso De Acertijos De Don Quijote - El Anillo De Giges_-
cervantes·@don.quijote·
0.000 HBD-_Resolución Del Concurso De Acertijos De Don Quijote - El Anillo De Giges_-
<html> <p><br></p> <center><p><img src="https://image.slidesharecdn.com/elentierrodelcondedeorgaz-100306161509-phpapp02/95/el-entierro-del-conde-de-orgaz-1-728.jpg?cb=1334373714" width="728" height="546"/></p> <p><a href="https://image.slidesharecdn.com/elentierrodelcondedeorgaz-100306161509-phpapp02/95/el-entierro-del-conde-de-orgaz-1-728.jpg?cb=1334373714">Fuente de Imagen</a></p></center> <p><br></p> <p> Bienvenidos/as a la resolución del primer concurso de acertijos de don Quijote.</p> <p> Agradecerles ante todo, la buena crítica y aceptación que ha obtenido por parte de todos/as ustedes.</p> <p> Ha habido respuestas muy dispares; algunas de ellas alejándose mucho de la respuesta correcta y otras acercándose bastante.</p> <p> Matizo, dado que han habido usuarios/as que alegaban que el <em>anillo de Giges</em> no existía y que don Quijote en realidad no lo poseía, que los hechos ocurridos son de mi invención y que utilizo objetos al azar de la obra de <em>Miguel de Cervantes</em> para enriquecer un poco el contexto y dotar de mayores antecedentes los hechos.</p> <p> No ha habido ningún/a ganador/a directo/a del concurso ya que la única persona que llegó a resolver el acertijo completo fue descalificada por el incumplimiento de una de las bases del concurso; a este respecto, hubieron otros dos descalificados más por doble respuesta, se hubieran leído o no las bases del concurso.</p> <p> Deben tener presente que la intención de este certamen ha sido, principalmente, la de divertirnos involucrándonos conjuntamente en un proceso de investigación.</p> <p> Para ello dejé una serie pistas que ayudaban poco a poco a ir recabando información a la par que desorientaban un poco a los/las concursantes.</p> <p> Digamos que, sin género de duda, algunas de las pistas eran bastante ambiguas; premeditación y alevosía que sé que sabrán perdonar también para siguientes entregas.</p> <p> A continuación vamos a ir, punto por punto, explicando cada una de las pistas proporcionadas.</p> <p><br></p> <center><h3>Pistas</h3></center> <p><br></p> <ul> <li><code>𝕾𝖎 𝖆𝖖𝖚𝖊𝖑 𝖖𝖚𝖊 𝖑𝖊𝖆 𝖊𝖘𝖙𝖊 𝖙𝖊𝖝𝖙𝖔 𝖆𝖛𝖎𝖘𝖕𝖆𝖉𝖔/𝖆 𝖊𝖘, 𝖊𝖑 𝖍𝖊𝖈𝖍𝖔 𝖉𝖊 𝖖𝖚𝖊 𝖊𝖘𝖈𝖗𝖎𝖇𝖆 𝖊𝖘𝖙𝖊 𝖙𝖊𝖝𝖙𝖔 𝖊𝖓 𝖘í 𝖚𝖓𝖆 𝖕𝖎𝖘𝖙𝖆 𝖊𝖘.</code></li> <li>Esta primera pista refiere que, como sabremos más adelante y aunque no nos servirá de gran ayuda, el ladrón ha sido o bien un noble o bien un clérigo, ya que ambos estamentos eran prácticamente los únicos que sabían leer y escribir desde la <em>Edad Media</em>.</li> </ul> <p><br></p> <ul> <li><code>𝕾𝖎 𝖉𝖊𝖑 𝖆𝖗𝖙𝖊 𝖘𝖚𝖊𝖑𝖊𝖘 𝖌𝖚𝖘𝖙𝖆𝖗, 𝖙𝖆𝖗𝖉𝖊 𝖔 𝖙𝖊𝖒𝖕𝖗𝖆𝖓𝖔 𝖒𝖊 𝖛𝖆𝖘 𝖆 𝖊𝖓𝖈𝖔𝖓𝖙𝖗𝖆𝖗.</code> </li> <li>Intenta delimitar un poco el marco donde se halla nuestro ladrón; el arte puede englobar cantidad de disciplinas pero como sabremos más adelante gracias al resto de pistas, estaremos hablando de <em>un cuadro</em>.</li> </ul> <p><br></p> <ul> <li><code>𝖀𝖓𝖔𝖘 𝖉𝖔𝖘 𝖒𝖎𝖑 𝖘𝖊𝖎𝖘𝖈𝖎𝖊𝖓𝖙𝖔𝖘 𝖖𝖚𝖎𝖑ó𝖒𝖊𝖙𝖗𝖔𝖘 𝖊𝖓 𝖑í𝖓𝖊𝖆 𝖗𝖊𝖈𝖙𝖆 𝖒𝖎 𝖍𝖆𝖈𝖊𝖉𝖔𝖗 𝖗𝖊𝖈𝖔𝖗𝖗𝖎ó 𝖍𝖆𝖘𝖙𝖆 𝖖𝖚𝖊 𝖊𝖓𝖙𝖗𝖊 𝖙𝖗𝖊𝖘 𝖈𝖚𝖑𝖙𝖚𝖗𝖆𝖘 𝖑𝖆 𝖇𝖊𝖑𝖑𝖆 𝖈𝖎𝖚𝖉𝖆𝖉 𝖑𝖔 𝖆𝖈𝖔𝖌𝖎ó</code>. </li> <li>Aquí tenemos una pista importante que hace referencia al autor de esa obra de arte. Si se preocuparon un poco en buscar información al respecto, sabrán que la ciudad de las tres culturas a la que se hace referencia es <em>la ciudad de Toledo</em>, por la <em>convivencia pacífica entre cristianos, judíos y musulmanes</em> que se dio <em>desde el siglo XI hasta el siglo XIII, aprox.</em>; por tanto, saben ya que en algún momento un autor vivió en esa ciudad y que además recorrió unos dos mil seiscientos quilómetros en línea recta (en realidad <em>estuvo antes viviendo en Roma</em>, ciudad donde, sin saberlo,<em> coincidió con Cervantes</em>; la distancia se especifica así para no facilitar demasiadas pistas, ya que si se hubiera mencionado que estuvo también en <em>Roma</em> antes de estar en <em>Toledo</em>, hubiera sido muy fácil acotar la búsqueda) desde <em>su tierra natal, Creta</em>; distancia que pueden comprobar con algún calculador satélite de distancias.</li> </ul> <p><br></p> <ul> <li><code>𝕾𝖎 𝖙𝖎𝖊𝖓𝖊𝖘 𝖘𝖚𝖊𝖗𝖙𝖊, 𝖘𝖚𝖒𝖆 𝖉𝖔𝖈𝖊 𝖞 𝖍𝖆𝖑𝖑𝖆𝖗á𝖘 𝖘𝖚 𝖒𝖚𝖊𝖗𝖙𝖊.</code></li> <li><em>El Greco murió un 7 de abril de 1614</em>, por lo que sumando los números de sus año de defunción, si es que tuviste <em>la suerte</em> de intentarlo con este autor por cercanía cronológica con Cervantes, hallarías <em>doce (1+6+1+4=12)</em>.</li> </ul> <p><br></p> <ul> <li><code>𝕰𝖓𝖙𝖗𝖊 𝖚𝖓 𝖋𝖗𝖆𝖓𝖈𝖎𝖘𝖈𝖆𝖓𝖔 𝖞 𝖚𝖓 𝖉𝖔𝖒𝖎𝖓𝖎𝖈𝖔 𝖒𝖊 𝖊𝖓𝖈𝖚𝖊𝖓𝖙𝖗𝖔 𝖞 𝖉𝖊 𝖑𝖔𝖘 𝖍𝖊𝖈𝖍𝖔𝖘 𝖓𝖔 𝖒𝖊 𝖆𝖗𝖗𝖊𝖕𝖎𝖊𝖓𝖙𝖔.</code></li> <li>Otra pista bastante importante una vez hayamos descubierto el cuadro en concreto del que se trata (la última pista escrita por el ladrón es casi determinante a ese respecto). Centrándonos en esta pista que trata directamente sobre la identidad del ladrón y sabiendo que el cuadro del que hablamos es <em>El entierro del conde de Orgaz</em>, deberemos informarnos de qué colores de sotanas lleva cada orden para asegurarnos de cuál es exactamente el franciscano y cuál el dominico, porque hay tres frailes y equivocarnos en esto supondría restarnos posibilidades de acierto. Una vez hecho eso, sabremos que entre el franciscano y el dominico no sólo se encuentra una persona sino que, realmente y algo desorientados, podríamos hasta ver a unas cinco personas distintas en ese espacio comprendido. Por otro lado, el detalle de no mostrar arrepentimiento podría asociarse a la impunidad con la que el clero cobraba diezmos, etc., sin realizar ejercicio alguno de arrepentimiento a este respecto a lo largo de su historia. De igual modo también podría asociarse a la altanería de un noble que se cree con derecho a apropiarse de lo ajeno por ser de un estamento superior al de <em>Alonso Quijano</em>.</li> </ul> <p><br></p> <ul> <li><code>𝕾é 𝓟𝖗𝖚𝖉𝖊𝖓𝖙𝖊, 𝖖𝖚𝖊 𝖙𝖚 𝖎𝖗𝖆 𝖙𝖊 𝖕𝖚𝖊𝖉𝖊 𝖍𝖆𝖈𝖊𝖗 𝖕𝖊𝖗𝖉𝖊𝖗𝖙𝖊 𝖞 𝖊𝖓 𝖆𝖑𝖌ú𝖓 𝖖𝖚𝖊 𝖔𝖙𝖗𝖔 𝖑í𝖔 𝖒𝖊𝖙𝖊𝖗𝖙𝖊.</code></li> <li>Pista sobre el autor del cuadro, que nos remonta a la frustración que sintió <em>Doménikos</em> cuando <em>el rey Felipe II, «el Prudente»</em>, rechazó uno de sus cuadros por no considerar suficientemente bueno el resultado.</li> </ul> <p><br></p> <ul> <li><code>𝕯𝖊𝖉𝖔 𝖆 𝖉𝖊𝖉𝖔, 𝖔𝖘 𝖏𝖚𝖗𝖔 𝖕𝖔𝖗 𝖒𝖎 𝖍𝖔𝖓𝖔𝖗 𝖖𝖚𝖊 𝖒𝖊 𝖎𝖒𝖕𝖔𝖗𝖙𝖆 𝖚𝖓 𝖇𝖑𝖊𝖉𝖔.</code></li> <li>Una de las pistas, a mi parecer, más ambigua y que a la par que puede proporcionar mucha información también puede llevar a error. En primera instancia habla sobre otro de los cuadros famosos de nuestro autor, <em>El caballero de la mano en el pecho</em>. Pueden observar como en dicha obra, aparece un hombre (más parecido a un noble que a un fraile, ¿cierto?) con su mano derecha en el pecho y sus dos dedos centrales sobre el corazón; dicho gesto era el santo y seña de los <em>familistas</em> (una secta de la que también se cree que formó parte <em>Miguel de Cervantes</em>) y que viene a significar: «<em>Juro por mi honor..., que nada de lo que me acusáis es cierto</em>». En segunda instancia, la parte de <em>«Dedo a Dedo...»</em> es fácilmente asociable a uno de los frailes que aparece con la mano extendida y que casualmente se encuentra entre un fraile franciscano y otro dominico, mostrando los dedos de dicha mano. El conjunto en sí puede dar a entender que se trata de un noble, tanto por el retrato como por el tema del <em>honor, </em>sin embargo la pista siguiente nos descolocará un poco.</li> </ul> <p><br></p> <ul> <li><code>𝕰𝖘𝖊 𝖒𝖆𝖑𝖉𝖎𝖙𝖔 𝖓𝖎ñ𝖔 𝖞 𝖘𝖚 𝖕𝖎𝖘𝖙𝖆, 𝖘𝖚𝖆𝖛𝖎𝖟𝖆𝖓𝖉𝖔 𝖆𝖗𝖎𝖘𝖙𝖆𝖘.</code></li> <li>Otra de mis pistas ambiguas favoritas. El ladrón nos indica que el niño tiene algo que decirnos; bien es cierto que intenta cumplir varias funciones: la primera es intentar despistarnos señalando la flor del círculo de la dalmática de San Esteban, dando a entender que el posible ladrón está en la parte de arriba del cuadro y la más redondeada del cuadro (con las aristas más suavizadas), que corresponde a <em>la parte celestial; </em>la segunda función es indicarnos directamente que puede ser San Esteban el ladrón; la tercera función es indicarnos que de entre las dos personas que pudieran estar dudando (fraile y noble), directamente situados entre el dominico y el franciscano, se decantaran por el eclesiástico.</li> </ul> <p><br></p> <ul> <li><code>𝕾𝖊ñ𝖔𝖗 𝖉𝖊 𝖊𝖘𝖆 𝖛𝖎𝖑𝖑𝖆, 𝖙𝖚 𝖊𝖓𝖙𝖎𝖊𝖗𝖗𝖔 𝖒á𝖘 𝖖𝖚𝖊 𝖚𝖓 𝖒𝖎𝖑𝖆𝖌𝖗𝖔 𝖊𝖘 𝖚𝖓𝖆 𝖒𝖆𝖗𝖆𝖛𝖎𝖑𝖑𝖆.</code></li> <li>Posiblemente la pista más fácil y clara de todas las facilitadas; nos proporciona bastante información para poder hallar con facilidad el cuadro y poder contrastar con el resto de pistas que, efectivamente, estamos con el cuadro y el autor correctos.</li> </ul> <p><br></p> <center><h3>Pista extra dada en Discord</h3></center> <p><br></p> <ul> <li><code>𝕾𝖎 𝖑𝖆𝖘 𝖕𝖎𝖘𝖙𝖆𝖘 𝖚𝖓𝖆 𝖆 𝖚𝖓𝖆 𝖍𝖆𝖘 𝖎𝖉𝖔 𝖆𝖚𝖓𝖆𝖓𝖉𝖔, 𝖕𝖆𝖘𝖔 𝖆 𝖕𝖆𝖘𝖔 𝖙𝖊 𝖊𝖘𝖙á𝖘 𝖆𝖈𝖊𝖗𝖈𝖆𝖓𝖉𝖔; 𝖕𝖗𝖔𝖇𝖆𝖇𝖑𝖊𝖒𝖊𝖓𝖙𝖊 𝖒𝖎 𝖈𝖚𝖆𝖉𝖗𝖔 𝖞𝖆 𝖊𝖘𝖙é𝖘 𝖍𝖆𝖈𝖊 𝖗𝖆𝖙𝖔 𝖔𝖇𝖘𝖊𝖗𝖛𝖆𝖓𝖉𝖔 𝖞 𝖉𝖊 𝖙𝖔𝖉𝖆 𝖑𝖆 𝖍𝖎𝖘𝖙𝖔𝖗𝖎𝖆 𝖉𝖊 𝖒𝖎 𝖕𝖆𝖉𝖗𝖊 𝖙𝖊 𝖊𝖘𝖙é𝖘 𝖊𝖒𝖕𝖆𝖕𝖆𝖓𝖉𝖔; 𝖘𝖎𝖓 𝖊𝖒𝖇𝖆𝖗𝖌𝖔, 𝖚𝖓𝖆 𝖉𝖚𝖉𝖆 𝖌𝖗𝖆𝖓𝖉𝖊 𝖙𝖊 𝖊𝖘𝖙á 𝖆𝖘𝖆𝖑𝖙𝖆𝖓𝖉𝖔: ¿𝖈𝖚á𝖑 𝖉𝖊 𝖊𝖑𝖑𝖔𝖘 𝖊𝖘 𝖊𝖑 𝖑𝖆𝖉𝖗ó𝖓 𝖖𝖚𝖊 𝖆𝖓𝖉𝖔 𝖇𝖚𝖘𝖈𝖆𝖓𝖉𝖔? 𝕳𝖆𝖟𝖒𝖊 𝖈𝖆𝖘𝖔, 𝖊𝖑 𝖓𝖎ñ𝖔 𝖘𝖊ñ𝖆𝖑𝖆𝖓𝖉𝖔 𝖒𝖚𝖈𝖍𝖔 𝖈𝖔𝖓 𝖑𝖆 𝖉𝖚𝖉𝖆 𝖙𝖊 𝖊𝖘𝖙á 𝖆𝖞𝖚𝖉𝖆𝖓𝖉𝖔.</code></li> <li>Reiterando la importancia del niño en el camino a hallar al ladrón.</li> </ul> <p><br></p> <p><br></p> <center><h3>Imagen de la parte terrenal del cuadro</h3> <p><br></p> <p><img src="https://s9.postimg.org/anzmzodf3/foto_personajes_cuadros.jpg" width="1132" height="582"/></p> <p><a href="http://religioncigales.blogspot.com.es/2014/09/pintura-religiosa-del-greco.html">Imagen Extraída</a></p> <p><br></p> <p><br></p> <h3>Respuesta correcta al acertijo del anillo de Giges</h3> <p><br></p> <p><em>Fraile agustino - El entierro del conde de Orgaz - el Greco.</em></p> <p><br></p> <p><br></p> <h3>Ganadores/as por aproximación a la respuesta correcta</h3></center> <p><br></p> <p> El criterio de aproximación que he utilizado ha sido el de cercanía por utilización de las pistas, dando como máximo acercamiento a <em>Diego de Covarrubias</em>, posteriormente a <em>San Esteban</em> y finalmente a <em>Jorge Manuel</em>, hijo del Greco.</p> <p><br></p> <center><p><strong>1er premio - 40 STEEMS - @iaberius</strong></p> <p><img src="https://s9.postimg.org/oa0cs6kr3/iaberius.jpg" width="1006" height="186"/></p> <p><br></p> <p><strong>2º premio - 30 STEEMS - @blancokarl</strong></p> <p><img src="https://s9.postimg.org/dzxxsy2lb/blancokarl.jpg" width="963" height="260"/></p> <p><br></p> <p><strong>3er premio - 20 STEEMS - @anagarvi (nickname de Discord)</strong></p> <p><img src="https://s9.postimg.org/jbcudn1in/anagarvi.jpg" width="941" height="196"/></p> <p><br></p> <p><strong>4º premio - 10 STEEMS - @ivan-perez-anies</strong></p> <p><img src="https://s9.postimg.org/jbcudn98f/ipanies.jpg" width="729" height="219"/></p> <p><br></p> <p><br></p> <p><em>(Las transferencias serán hechas tras llevarse a cabo la publicación de este artículo). </em></p> <p><em>(Se contempla que en el caso de que la ganadora del 3er premio y usuaria de Discord no tenga una cuenta de Steemit o cuenta en alguna casa de cambio, o no responda en el plazo de una semana a mi mensaje privado, el acertante del 4º puesto pasaría a ser el 3er clasificado, y se seleccionaría un nuevo 4º puesto).</em></p> <p><br></p> <p><br></p> <p><br></p> <h2>¡Gracias a todos/as por su participación y hasta el próximo acertijo!</h2></center> <p><br></p> <p><br></p> </html>
👍 zullyscott, soyjoseluis, juandaloko, jasst, loreennaa, juanmiguelsalas, ienrikex, biophil, gentlebot, rok-sivante, robrigo, someonewhoisme, ojaber, thing-2, freeyourmind, snowflake, luna33, leveragetrading, unsw, commbank, pat9, bue, djnial, ffodie, tincho, colovhis, dontstopmenow, cryptoctopus, followbtcnews, mahdiyari, aboutyourbiz, wdougwatson, gardeningabc, dronie, olyup, suheri, redpill, maidisangkot, liverehab, slider2990, kingyus, smartgeek, art-universe, blackmagic, plojslydia, njokuoluchukwu, manupadillaph, steemwija, loler555, prazxs, williams-owb, smilewithme, grandpere, sol25, yaniria1, estaterrestre, jose27117, madlenfox, marathaking, yukoww, desic, monoindustrias, lifewithcrypto, jlufer, bleepcoin, ygriffiny, abiel, andre-verbrick, coolguy123, rakison1, azorahai77, jbfa, muro-luis08, saint5, scimitar, karenulloa93, lilia737, enfocate, tex73110, simivalleyjeff53, ninaflowers, moises2612, josxi94, miguelfiguera, pepedumont, avellana, yessenia, calitoo, javisem, blancokarl, edco41, realist07, shairalaleska, jillfeint, iaberius, armonia, cuvi, sarita, samic, rosynesn, avilam12, j3cesar, henrycalu, jhonnydiaz, middlechild, cervantes, gargon, roelandp, pgarcgo, anomadsoul, jgcastrillo19, dulcinea, wartrapa, titin, teo, lafona-miner, juliamateo, albagargon, mdcomes, noticias, reimerlin, aidarojaswriter, ibiza, neymarjr, spanishchef, aneblueberry, magoia, dresden, alfredozofio, aniestudio, ivan-perez-anies, teacher, heiditravels, luisucv34, carlos-cabeza, kilianmiguel, fidel-castro, mpandrew, magia, francis228, soymanu, introspectiva, freecreative, coliraver, kranga, fakj94, eilin, drmaizo, ficciones, dinocreative, wackou, anu, enki, germanaure, midnas-howler, edrivegom, timsaid, nelyp, torkot, pacokam8, galberto, gabriellecd, lucio.seneca, rubo, ibaf04, elfictron, criptorafa, tranceart, ropaga, jocra, pharesim, critic-on, jackelinlopez, erfiguera, melendesigns, mballesteros, jmourad, mystic-natura, rayken04, three.colours, elisablogs, faiber, gabystories, dragonflyarrow, sandrag89, enrique89, jorcec, joendris, raynizm, marula, erikatassoni, basyir, danielketchup, elhombredeboston, senoralonchafina, cavilacion, josequintana, adrianny, maria1989, kramarenko, nerwincabrera,