Capítulo I: El Acercamiento a Doris 48

View this thread on: d.buzz | hive.blog | peakd.com | ecency.com
·@feo·
0.000 HBD
Capítulo I: El Acercamiento a Doris 48
<div class="text-justify">
<div class="pull-right"><center><img src="https://steemitimages.com/DQmTBQjmUzd8EufyoUgKyuoi6tDz4Kai8VbWEBDbV234taY/image.png"/><a href="https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Rosetta_triumphs_at_asteroid_Lutetia.jpg">Fuente: Wikimedia Commons</a></center></div>

Luego de 11 años de viajar por el espacio hacia la nube de Ort, nos acercamos al asteroides **Doris 48**, nuestro objetivo final y el lugar donde viviremos el resto de nuestros días si todo sale como ha sido planificado. La emoción y la ansiedad nos embarga a todos, desde hace varios días podemos ver el brillo que emite la Ciudad de **Mayer** cuando refleja la luz solar. Las comunicaciones están funcionando perfectamente y todos los sensores indican que las condiciones ambientales de esta gran ciudad están dentro de los límites establecidos. Sin embargo, todo el personal técnico está a la expectativa y analizando todos los datos por partida triple, ya que no quieren que se repita la misma historia que ocurrió en **Ceres** hace una década atrás.

**Mayer** es la segunda ciudad construida sobre un asteroide por la Giga-factoría autónoma **Elon-2050**; un enorme complejo de sistemas de robots  automatizados que viajan hacia los asteroides a construir ciudades, con todos los servicios básicos de producción de alimentos y energía para sustentar las actividades humanas. **Elon-2050** edificó esta ciudad hace más de tres décadas y en este momento está culminado su tercera ciudad en **Themis 24**.

La Giga-factoría fue construida en órbita cerca de La Tierra, y fue lanzada hacia el cinturón de asteroides hace poco más de un siglo. Esta maravilla tecnológica que produce todos los insumos que requiere a partir de la materia prima que encuentra y mina de los mismos asteroides, es capaz de construir toda una ciudad en menos de tres décadas. Es todo un complejo industrial que utiliza la energía solar para producir aceros, partes y piezas, que se van ensamblando en grandes edificaciones y maquinarias que mantendrán en funcionamiento el delicado equilibrio de los ecosistemas necesarios para la habitabilidad de la raza humana. La Giga-factoría más que una máquina son cientos de miles de pequeños robots, cada uno con una función muy específica dentro del gran concierto de construcción de partes y piezas, que unidas forman la gran maquinaria que es capaz de construir ciudades, y de repararse a si misma, si es necesario. 

La ciudades que construye la Giga-factoría tienen capacidad para albergar unos veinticinco mil seres humanos, junto con otra gran cantidad de especies necesarias para la sobre-vivencia en estos inhóspitos  lugares. Luego de que las estructuras han sido construidas, es necesario un período de al menos dos décadas para que las maquinarias instaladas produzcan suficiente agua potable y oxígeno para la habitabilidad de los seres humanos. No sólo construye sino que también siembra vida dentro de estas grandes ciudades. La principal cosecha que debe establecer **Elon-2050** en cada ciudad que construye, son millares de colonias de bacterias indispensables para el desarrollo de la vida humana. Somos unos seres cuya existencia depende casi exclusivamente de nuestra convivencia con estas colonias de bacterias. Los primeros colonos en el espacio sucumbieron porque pensaron que para vivir no necesitábamos más que respirar y comer. Un error que cobró muchas vidas humanas durante muchas décadas. Hoy día sabemos que no podemos viajar sin nuestro equipaje biológico esencial. **Elon-2050** se encarga de que las condiciones biológicas sean adecuadas para cuando arriben sus habitantes. Este proceso biológico es el que lleva más tiempo y puede requerir hasta dos décadas de evolución bacteriana.

En **Ceres** una falla en los equipamientos responsables para la producción de energía crearon un gran desequilibrio dentro de las colonias de bacterias, que produjeron como resultado bacterias que antagonizaron con el ser humano, llevando casi a la extinción total a todos sus habitantes. Pero, en esta ocasión parece que la historia no se repetirá, ya que los sensores indican que todas las colonias de bacterias son benéficas, y que no ha habido fallas en los suministros de energía luego de tres décadas de funcionamiento de la ciudad. Eso ha sido el producto de las modificaciones de los programas de funcionamiento de **Elon-2050**, un aprendizaje que costó más de veintidós mil vidas.

En las próximas semanas comenzaremos a ingresar en **Mayer** y a colonizar todas sus espacios. Primero ingresará el personal científico y médico que evaluará las condiciones de habitabilidad en el sitio, y si todo está como fue planificado, el proceso de ingreso para el resto de nosotros se producirá en menos de tres semanas. 

Los simbióticos, que es como se denomina en estas colonias a los agricultores, comenzarán su trabajo de producir alimentos y establecer los ciclos biológicos de producción y descomposición para su re utilización. Según las estimaciones y las experiencias anteriores, deberíamos tener en las primeras ocho semanas cerca del 50% de los alimentos que consumiremos en los próximos meses. Si todo funciona a la perfección en **Doris 48**, en menos de un ciclo solar, que es equivalente a poco menos de seis años en La Tierra, nuestro ecosistema se habrá estabilizado y podremos sobrevivir de manera permanente en este asteroide, siempre y cuando mantengamos un control poblacional estricto.

La mayor parte de la población son como yo, mineros. Por las cúpulas de observación vemos como los centenares de naves de transporte llevan nuestro material de trabajo a la superficie de **Doris 48**. Todo el objetivo de esta operación es hacer la minería de estos asteroides y de la gran cantidad de vecinos que existen a nuestro alrededor. **Doris 48**, al igual que **Ceres** y **Themis 24**, son el centro de enjambres de pequeños asteroides con una gran cantidad y variedad de minerales únicos y necesarios para la nueva economía terrestre. El crecimiento y desarrollo de la raza humana depende en buena medida de los materiales que comenzaremos a enviar hacia la grandes Giga-factorías que orbitan La Tierra. Con esta materia prima es que podemos seguir avanzado en nuestro camino en la búsqueda de un nuevo hogar para la raza humana.

En el próximo siglo, debemos minar cerca del cuarenta por ciento de los materiales que se encuentran en el cinturón de asteroides, y con ello construiremos las nuevas Peta-factorías **Tesla-2200**, que son necesarias para iniciar el camino hacia los exo-planetas, que se encuentran en las cercanías de nuestro vecino alfa centauri.

</div>
👍 , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,