¿A quién sigo en Steem y por qué? | Who Do I Follow on Steem & Why
hive-133872·@fermionico·
0.000 HBD¿A quién sigo en Steem y por qué? | Who Do I Follow on Steem & Why
<div class= 'text-justify'> Nuevamente @theycallmedan nos reta a promover #steem mediante #twitter en una [iniciativa](https://steemit.com/steemimpact/@theycallmedan/who-do-i-follow-on-steem-and-why-initiative). Les confieso, de corazón, que no soy muy dado a participar en concursos y llamados para escribir, la razón de ello es que mi tiempo y mente están puestos en crear contenido original. Pero resulta que asistimos a un mercado alcista y no hay mejor momento para atraer nuevos "hacedores" de contenido que sean bien recompensados por sus creaciones. Y, además, siempre me conseguirán en primera fila cuando se trata de promover nuestra amada blockchain. Tampoco había querido revelar mis gustos, puesto que como curador, generalmente podría ser interpretado como inclinación por ciertos autores. Pero me dije ¡al diablo! Soy ser humano también y además lector de esta casa, por lo que mis autores preferidos son descritos a continuación: # <center>  </center> # <center>  <sub> Fuente: Captura de pantalla de la interfaz de #steem </sub> </center> # <div class= 'text-justify'> #### @tesmoforia # No conozco otro steemian que se vuelque a publicar con la devoción y el detalle que ofrece mi favorita @tesmoforia. La dedicación en cada palabra, foto y manualidad es proverbial, el gusto por lo que hace es percibido por quien le lee. La pasión con la que desarrolla sus publicaciones y los divertidas que pueden resultar, son para "coger palco". Tiene que ver con el hecho de la cantidad de giros inesperados que le da a sus textos y el uso del formato para no cansar al lector. Cuando le leí la primera vez, marcó para este servidor un listón del tipo de blogger que quería llegar a ser y, aunque somo de dos estilos completamente diferentes, me dio una lección del respeto que ha de tenerse por los lectores y seguidores de tu blog. Digamos que para mí, estableció un estándar sobre como te debes a tu público. Su estilo "cute" fue otra de las cosas que me atrajo, creí haber leído a una niña en cuerpo de mujer y desde su empíreo, da lecciones del esfuerzo que se ha de poner en cada publicación. Hoy día no publica con regularidad, puesto que su ciudad de residencia, Maracaibo, está asediada por los frecuentísimos cortes de energía. # <center>  </center> # <center>  <sub> Fuente: Captura de pantalla de la interfaz de #steem </sub> </center> # <div class= 'text-justify'> #### @Ylich # Recuerdo que la primera vez que me tropecé con este autor, me llamó la atención que publicaba en tres idiomas y eso me sedujo. Porque no es fácil hacer publicaciones en varias lenguas y desconocía si las dominaba o si se apoyaba en traductores automáticos que hay en la web. También me llamó la atención su nombre @Ylich por aquello de que está ligado a uno de los máximos exponentes de la antigua U.R.S.S. También recuerdo que la sola mención de ello me ganó un regaño, por ser un tema aparentemente sensible, dada la alta polarización política que se vivía en aquel momento en nuestra patria. Todo eso pasó a un segundo plano, una vez que me convertí en frecuente lector de sus publicaciones (de hecho, lo tengo en mi muy recortada lista de votos automáticos), no pude dejar de seguir su pista. Talentoso músico de una banda de música cañonera (un tipo de música de antaño), se ha labrado un camino como líder de la comunidad @la-colmena. La música ha sido el centro de sus creaciones, pero también ha contribuido con publicaciones que intentan enseñar el uso de nuestra blockchain, muchos llamados de conciencia sobre el correcto uso de la cuenta en #steem y varios tutoriales útiles para cualquiera que esté dando sus primeros pasos acá. El manejo de su prosa y el correcto uso del lenguaje, denota un creador consolidado y mi respeto por él creció conforme hicimos vida en varias comunidades. Hoy es un autor más que conocido y una referencia obligatoria en nuestra cadena. # <center>  </center> # <center>  <sub> Fuente: Captura de pantalla de la interfaz de #steem </sub> </center> # <div class= 'text-justify'> #### @lupafilotaxia # Uno de mis primeros autores cuando empecé a curar para una comunidad, me llamó la atención su complicada nomenclatura de usuario ¡¿Lupa...qué?! y me corregía con paciencia: @lupafilotaxia. Soy un geek y, por ende, un lector consumado sobre ciencias. Confieso que sus artículos pudieran ser tomados como "muy científicos", es decir, "muy académicos", pero jamás ví las ciencias biológicas de igual manera que cuando empecé a leer a este autor. Luego, coincidimos en la revista de ciencias de @cervantes, pero ya me había anotado en su larga lista de seguidores. Sus publicaciones sobre biología e ingeniería del agro son la mar de interesantes. Me gusta mucho que acompaña con una alta carga visual sus escritos y logra hacer imaginar a su lector, los vericuetos de los microorganismos y la íntima relación que hay entre biología y ambiente. Premiado hasta el cansancio por @stem-espanol y @cervantes, lo que me parece fenomenal es que ha sido de los pocos autores que no ha bajado la guardia y se mantiene constante en la publicación de su especialidad. # <center>  </center> # <center>  <sub> Fuente: Captura de pantalla de la interfaz de #steem </sub> </center> # <div class= 'text-justify'> #### @lecumberre # Les apuesto lo que ustedes quieran mis sagaces lectores, a que jamás este autor imagina que está dentro de mi lista de creadores preferidos ¿Y saben por qué? @lecumberre y yo hemos tenidos algunos roces provocados por mi férrea defensa de la sobriedad en el publicar. Muy prolífico él, sospecho que no ha recibido toda la atención que merece, precisamente porque su frecuencia de publicación es muy alta. Y es que muchos curadores consideran al autor prolífico como un generador de spam. Sin embargo, nada más lejos de la realidad. Y es que este autor guariqueño es una persona de la tercera edad que, al igual de sus contemporáneos, cuenta el tiempo como un bien escaso y prefiere echar "todo pa' fuera", antes que cualquier evento sobrevenido desafortunado, lo saque del juego de la vida. Y eso hay que comprenderlo en su justa dimensión. Mis inclinaciones por la poesía fue lo que me ganó como su seguidor, una alta sensibilidad, el manejo del lenguaje popular y académico, sus sencillos versos cargados de amor por la poesía, sus anécdotas de pueblo, en fín, su contenido valioso, hace que podamos evocar a "los abuelos", sí, aquellos seres que nos acompañen o no, son recordados desde el amor de un nieto. # <center>  </center> # <center>  <sub> Fuente: Captura de pantalla de la interfaz de #steem </sub> </center> # <div class= 'text-justify'> #### @gaborockstar # No podía finalizar mi lista de cinco (5) autores favoritos sin mencionar al profesor originario de Villa de Cura @gaborockstar. Mentor y coordinador en la comunidad @engranaje, Gabriel resultó una de las personas que me ayudó cuando comencé en #steem. Pero es que además de agradecimiento, lo que siento sobre sus publicaciones, es el compromiso de mostrar al mundo la música y costumbres Venezolanas. No creo que exista mejor embajador que él cuando se trata de enseñar y mostrar la música de nuestro llano y las diferentes manifestaciones culturales de la región centro del país. Sus reseñas de las actividades en la plaza de Villa de Cura con sus Viernes Culturales, han servido como ventana a los demás "steemians" sobre la movida criolla. Ha sido promotor de diferentes iniciativas como: #miercolesmusical, #reiresgratis y más recientemente #capturandolahistoria. Gabriel siempre se muestra creativo y todos conocemos como se involucra junto a su familia en "sketch" de comedia que han servido para "echar picante" a su blog. La verdad: mi admiración. --- Por supuesto hay mucha más gente valiosa en #steem, pero se trata de promover gente que agrega valor y que son tus preferidos, han influído en tí o consideras que son el tipo de personas que vale la pena leer. A @theycallmedan le agradecemos este tipo de iniciativas que ayudan a orientar a los nuevos creadores en nuestra blockchain... #### ...¡Gracias por leer! <center> https://cdn.steemitimages.com/DQmVZGBAavjmzK5qsxHuAdFbTFLPHyzMbK7n7xKo3pCikE1/Firma%20Bloque64.png </div>
👍 jillfeint, audry16, sandracarrascal, fucanglong, indianculture1, porestelente, ew-and-patterns, tesmoforia, pavonj, coinmarketcal, penguinpablo, techken, cryptonized, engranaje, steemitcolombia, abdulmath, vanuzza, acont, angelica7, kira32, draconel, sociopat, richi0927, meincluyo, criptonotas, blueproject, django137, fiveelements5, goldeneye64, ludezma, arletv, aliriera, gorka, suley, zulema, embera, medula, chavela, tierra, civis, niceron, cerpilates, alexbezimeni, gaborockstar, magicbirds, alexaivytorres, ivsky2, edanya, juliocesar7, prudencia, herencia, zoraida, javyeslava.photo, ferratum, eliasseth, neyda1975, oleg29, caribehub, stanislav1, kingmoi, milyy, ratspencer, laissez-faire, adalbertodrums, nicestbot, accelerator, maxuva, maxuvc, maxuvd, church-of-god, vikvitnik, lecumberre, yanirauseche, spaco, soniabalzan, psico, sashas, brujas, bwar.spaco, historiasamorlez, raise-me-up, amico.spa, yusmi, cimillan, dinaudic, franz54, upmewhale, repu-tacion, elieserurabno, anthony2019, loreennaa, anomaly, fermionico, tecniautojose, paokarinat, vicokiwi, wiriwiri.spaco, untaljames, jennylu, themonkeyzuelans, wfuenmayor10, reyvaj, tamarindo-amargo, pollyanna, titina, lucas-alma, fulltimebot48, jim888, fulltimebot27, belemo, yonilkar, sergionatera, raybull, xavierg, ladyceleste, music.mari, grexx, yormalis, fulltimebot, fulltimebot2, fulltimebot39, mariela53, frimoz, jipolez, vxc.spaco, gospaco, zalimo, fulltimebot43, qualistit, fulltimebot26, fulltimebot5, tresmoli, theycallmedan, bilpcoinpower, bpcvoter2, bpcvoter3, humantu, saulos, chiomna, votovzla, cesar.oat, sandrag89, enrique89, jp1995, mariana4ve, malvyconejero, alarconr22.arte, josecarrerag, jauregui98, mariichuy, javiermurillo, miguelmederico, electru, aid.venezuela, samgiset, aidve.spaco, edubeta, vensurfer61, cesarisaad, alex-hm, alexgamer, alexmonster, smdragon, crespita, sofathana, dozatm, troimav, soy-venezuelien, funou, dreamland2, azmigard, fulltimebot37, draesvum, hulertsa, satirnal, gripsaem, debitcoin, trickled, fulltimebot23, fulltimebot20, fulltimebot4, fulltimebot28, fulltimebot50, fulltimebot44, carolinacardoza, supersoldier, fulltimebot12, fulltimebot36, fulltimebot38, camillesteemer, delso, edwardcarrasco, donkeyslayer, fulltimebot29, fulltimebot41, nohegrace, fulltimebot13, cervantes, maastro, cataluz, purapapita, jesusmedit, yiobri, anomalogy, loudutim, renataboreal, simonmaz, dechastre, adonisr, hashzone91, patris, titan-c, jesus68, gargon, gabox, artemisjane26, andreasalas, iamsaray, maticpecovnik, jsxchemistry, tsoldovieri, hijosdelhombre, cyprianj, movingman, fakj94, palasatenea, victartex, pgarcgo, tincho, arnaldoropeza, jgcastrillo19, dulcinea, wartrapa, mariacherries, soufianechakrouf, titin, teo, albagargon, mdcomes, trans-juanmi, noticias, reimerlin, jkj, spanishchef, thetyper, aneblueberry, magoia, heiditravels, luisucv34, kilianmiguel, jdevora, fidel-castro, mpandrew, freecreative, kranga, sirimirithirdeye, daniel.dalo, josefelix, wackou, juanfb, coquiunlimited, mike961, donasys, ricardomello, polofb, opheliapoe, nascimentoab, rafarosado, dream.trip, fulltimebot17, fulltimebot24, nahupuku, tuerca, justperfect, fulltimebot49, fulltimebot18,