Pictogramas II Parte: Sustantivos
spanish·@iderni·
0.000 HBDPictogramas II Parte: Sustantivos
<h1>Sustantivos</h1> <div class="text-justify"> Los sustantivos son palabras que se refieren a cosas o entidades que no expresan acción, condición o estado. Como por ejemplo los pronombres, verbos y adjetivos.Puede referirse a nombres comunes, concretos, abstractos, contables, individuales, colectivos, de género u otros. <center>https://i.postimg.cc/y8Q5zM4C/sustantivos_1.png</center><center>[](https://i.postimg.cc/y8Q5zM4C/sustantivos_1.png)</center> <div class="text-justify"> <div class="pull-left">Luego de desarrollar destrezas en el reconocimiento de los sujetos más cercanos o familiares al niño a través de los pictogramas, procederemos al segundo bloque de aprendizaje, los sustantivos. Es recomendable escogerlo en función de la frecuencia de su uso o interés para el alumno</div><div class="pull-right">objetos fáciles de reconocer por el en tres dimensiones para luego asociarlos con las imágenes en dos dimensiones que se le presentan. En este caso hemos escogido las siguientes: casa, camisa, pantalón, pelota y bicicleta </div> <center>https://i.postimg.cc/bY24FWxh/separador_1.png</center> <div class="pull-left"><img src=https://i.postimg.cc/43jSYpx8/sustantivos2.png/><a href=https://i.postimg.cc/43jSYpx8/sustantivos2.png></a></div> Después de lograr reconocer cada uno de los sustantivos, le pedimos que los tome él mismo con sus manos y lo coloque en los cuadros del plató pictográfico como lo hizo anteriormente con los los pictogramas de sujetos, respetando la norma de ubicarlos progresivamente en función del orden nombrado y de izquierda a derecha como se muestra en la imagen de la izquierda. <center>https://i.postimg.cc/bY24FWxh/separador_1.png</center> <div class="pull-right"><img src=https://i.postimg.cc/43jSYpx8/sustantivos2.png/><a href=https://i.postimg.cc/43jSYpx8/sustantivos2.png></a></div> Finalmente le solicitamos al niño que nombre cada una de las imágenes con el dedo de izquierda a derecha, desarrollando así la capacidad lectora que luego le permitirá leer letras, palabras, oraciones o párrafos. Podríamos intentar preguntarle algunas características de la imagen que lee, como por ejemplo: camisa . La pregunta sería: ¿de qué color es la camisa?, ofreciéndole espacio para que responda acertadamente o haciendo el intento. </div> <center>*"Nada es tan grande como para no intentarlo"*</center> <center>Maickel Melamed</center> <center>https://i.postimg.cc/NMp9YrWc/FIRMA.png</center> <center><a href="https://www.youtube.com/watch?v=B3oDCl1d2H4"><img src="https://s22.postimg.cc/a7168ksz5/f2ea1ded4d037633f687ee389a571086-logotipo-de-youtube-icono-by-ve.png" /></a></center> <hr> <center><sub><sub>Todos los derechos reservados, <a href="http://steemitboard.com/board.html?user=iderni">verificado en SteemCleaner</a><sub></sub></center> <center>https://s22.postimg.cc/5rnchab69/sc_verified.png</center> </div>