Desarrollo Integral en G D P !!!
stem-espanol·@issavets·
0.000 HBDDesarrollo Integral en G D P !!!
<div class="text-justify"> ### Sistemas Integrales de Producción en Ganadería Doble Propósito... ### Plantemiento del problema y soluciones!!!! Saludos mis queridos steemianos de @issavets.. en esta oportunidad abordare un tema muy tocado actualmente sobre como se debe desarrollar los sistemas de producción agrícolas y pecuarios para obtener una mayor eficiencia en la producción, ademas de tener una verdadera productividad y aprovechamiento de los recursos. <center></center><center> _**Foto 1**_ Finca el Capitan Machiques Edo Zulia. _**Autor**_ Gaston Salas Maracaibo Venezuela </center> La _**unidad de producción integral**_ es un sistema ecológico que se centra en la recirculación y aprovechamiento máximo de los recursos existentes en la región, ofreciendo al productor el medio más eficaz de mejorar las condiciones de vida, es _**sustentable y sostenible**_, organizada y permite el desarrollo socio económico y cultural de los productores y donde se conservan los recursos naturales, este modelo de desarrollo, será una alternativa en la solución del problema en producción de alimentos, dentro de un esquema _**agroecologico**_ y de aprovechamiento de los recursos, estableciendo ciclos de producción diversificada, donde los cultivos se utilizan como materia prima para elaborar productos terminados dentro de la misma unidad de producción. <center></center><center> _**Foto 2**_ Rebaño de Bovinos E.E. IUTM Maracaibo _**Autor**_ Gaston Salas Maracaibo Venezuela </center> En ese mismo sentido, es un diseño _**sistemático agroecologico integral**_, _**sustentable y sostenible**_, que propone un esquema donde la producción, es diversificada y se establece en ciclos, donde un cultivo y cosecha se aprovecha como insumo para otro tipo de producción y los productos finales son _**elaborados, almacenados, distribuidos y comercializados**_, sin intermediarios aprovechando los recursos de manera eficiente, _**El modelo agrícola convencional**_ esta basado, en la simplificación de los sistemas de producción, en una sola especie animal o vegetal, el enfoque de un sistema integral agroecologico de Ganadería doble propósito, leche y carne o carne y leche, esta orientado a _**sistemas diversificados y autosuficientes**_, sin dependencia de insumos agrotoxicos, utilizando principios agroecologicos que favorecen a los procesos naturales e interacciones biológicas, que optimizan _**sinergias**_ y a una _**retroalimentación**_ de la agrodiversidad mediante interacciones de combinaciones especificas en espacio y tiempo, de los cultivos animales y vegetales con manejo orgánico de los suelos. <center></center><center> _**Foto 3**_ Rebaño de bovinos E.E. IUTM Maracaibo _**Autor**_ Gaston Salas Mracaibo Venezuela </center> En este mismo orden y dirección, este proceso esta compuesto, por tres etapas, que son _**la sustitución progresiva de insumos tóxicos**_, por alternativas de baja toxicidad, _**el uso eficiente de los insumos externos**_ a través de estrategias de manejo integrado de plagas (MIP), arvenses y suelos, _**el rediseño de los agroecosistemas**_ con infraestructura armónicas y funcionales para el buen funcionamiento del sistema integral con escaso uso de insumos externos. <center></center><center> _**Fig 4**_ Esquema comparativo _**Autor**_ Gaston Salas Maracaibo Venezuela </center> Es evidente entonces, que en el desarrollo de estas etapas, se orienta el manejo, con el objetivo de asegurar los procesos de aumento de _**la biodiversidad**_, el aumento de la _**producción de biomasa, la distribución de los residuos de pesticidas y la reducción de perdida de nutrientes y agua**_, ademas del establecimiento de una relación funcional y complementaria entre los componentes del agroecosistema, también se optimiza _**la planificación secuencial**_ y de combinaciones entre cultivos animales y vegetales. En el orden de las ideas anteriores, como ejemplo trataremos un _**modelo de pastoreo racional rotativo eficiente**_ aplicando las leyes de _**Andree Voisin**_, la esencia conceptual de este modelo, donde se dan varios ciclos de aprovechamiento y transformación de la energía, comenzando por la energía solar-fotosíntesis-pastos-energía biológica(leche y carne)(esta se basa)_**-trofobiosis-efecto saliva-ciclo oxigeno etileno-bioabonos-biocenosis-bioetica**_, _**la trofobiosis**_, una planta sana tiene menos probabilidades de enfermarse, _**el efecto saliva**_, el pastoreo del ganado en el momento oportuno brinda al pasto el estimulo del rebrote por acción de la saliva, _**ciclo oxigeno etileno**_, el etileno es un regulador de actividad microbiana del suelo, los inactiva temporalmente hasta que la demanda de oxigeno disminuye y este se difunde de nuevo en las Micro cavidades recomenzando la actividad Microbiana, _**la producción de bioabonos**_ a través de el reciclaje de cosechas, _**la biosenosis**_, donde conviven una diversidad de organismos de distintas especies en un espacio definido (Biotipo) _**la bioetica**_ donde se aplican los principios éticos para tener la mejor conducta del ser humano hacia la vida de todos los seres en el planeta. Precisando de una vez, los fundamentos del modelo propuesto son las leyes de _**Andree Voisin**_, la primera de ellas _**la ley del reposo**_ donde se da 23,5 días de reposo al potrero utilizado a pastoreo, Para que un pasto cortado por el diente del animal pueda dar su máxima productividad, es necesario que, entre dos cortes sucesivos a diente, haya pasado el tiempo suficiente, que permita al pasto: a)Almacenar en sus raíces las reservas necesarias para un inicio de rebrote vigoroso; b)Realizar su “llamarada de crecimiento”, o gran producción de pasto por día y por hectárea. <center></center><center> _**Fig 5**_ Diseño de modulo de pastoreo _**Autor**_ Gaston Salas Maracaibo Venezuela </center> En este mismo orden y dirección, la segunda ley de _**Andree Voisin, la ley de ocupación**_, El tiempo global de ocupación de una parcela debe ser lo suficientemente corto como para que un pasto cortado a diente el primer día (o al comienzo) de la ocupación, no sea cortado nuevamente por el diente de los animales, antes de que estos dejen la parcela por lo que el tiempo de ocupación no debe exceder de tres horas, la tercera ley, _**ley del rendimiento máximo**_, Es necesario ayudar a los animales de exigencias alimenticias más elevadas para que puedan cosechar la mayor cantidad de pasto, y para que éste sea de la mejor calidad posible. estas leyes universales tratan de la conducta a seguir para así alcanzar el rendimiento máximo de la pastura y asegurar su perennidad. Pero, hay una dinámica semejante en el sistema radicular, que tiene la misma importancia de la parte aérea. la cuarta ley, _**la ley del requerimiento regular**_, para que una vaca tenga un rendimiento regular no debe pastorear en un potrero por mas de tres dias, pero par mayor rendimiento no debe pastorear mas de un día en el mismo potrero, esto debido a que estos animales cuando entran a un potrero nuevo, primero lo caminan son muy selectivos y luego comienzan a comer, entre menor sea el tiempo de ocupación y espacio que recorrer, mayor rendimiento se tendrá del potrero ocupado y aprovechamiento de los animales pastoreando. <center></center><center> _**Fig 6**_ Esquema de curva de Rendimiento. _**Adaptada por**_ Gaston Salas Maracarbo Venezuela </center> Con referencia a lo anterior, _**el diseño del sistema integral de producción para ganadería doble propósito**_, consta de un _**modulo de 12 ha**_, con un _**banco de proteínas de leguminosas de 2 ha**_, con _**48 potreros de 2500 m2**_ para el pastoreo con manejo de los potreros rotacional y racional, tiene _**23.5 días de reposo**_ para cada potrero, un tiempo de ocupación por potrero de _**3hr máximo por día**_, la clasificación del rebaño en tres grupos según su producción para las vacas de ordeño, los pastos cultivados que sean autóctonos y con diferente comportamiento y hábitos de crecimiento, la capacidad de sustentación de este modulo es para _**100 vacas de ordeño, 17 escoteras, 3 toros**_, se estima una _**eficiencia reproductiva del 85%**_, y una producción de leche de _**1200 lt/día**_, el modulo de banco de proteínas con leguminosas de 2 ha compuesto por _**pedestales de 1 m de ancho/base x 1,40 m altura x 100 m de largo**_, donde se cultivara la proteína adicional para garantizar la producción sin necesidad de suministrar alimentos concentrados que aumentan los costos de producción, algunas de estas fuentes de proteína vegetal pueden ser, _**Kudzu Tropical(Pueraria Phaceloides), Zapatico de la Reina(Centrosema Mello), Maní Forrajero(Anachis Pintoi)**_, entre otras. <center></center><center> _**Fig 7**_ Distribución de Potreros _**Adaptada por**_ Gaston Salas Maracaibo Venezuela </center> En este propósito, el manejo _**racional y rotacional**_ del _**sistema integral de producción**_, para el pastoreo así como el del banco de proteína y del rebaño de animales, se define comenzando con el ordeño a las 4am, una duración de 2hr, pasando a pastorear al potrero #1 del modulo de pastoreo por 3hr, suministro de proteína con leguminosas en el banco de proteína 3hr, sesteadero o descanso antes del ordeño 1hr, inicio del segundo ordeño turno de la tarde, con 2hr de duración, luego pasa al modulo de pastoreo al potrero #2 por 3hr, suministro de proteína en el banco de proteínas 3Hr, loa animales tienen otro periodo de descanso desde las 9pm hasta las 3am, recogidos estabulados en los corrales para comenzar con el sistema de nuevo, si sumamos los tiempos tendremos 16 hr de jornada por los dos turnos de ordeño y 8 de descanso. <center></center><center> _**Foto 8**_ Sistema de ordeño Mecanico Finca El Capitan Machiques Edo Zulia. _**Autor**_ Gaston Salas Maracaibo Venezuela </center> A manera de resumen final, el sistema convencional de cultivos, esta basado en el desarrollo de una sola especie animal y vegetal fundamentado en la aplicación de agrotoxicos, la compactación de los suelos y el bajo rendimiento en el rebaño bovino por falta de nutrientes obtenidos de los pastos, dependiendo del suministro de alimento concentrado para mantener una producción, elevando los costos, El sistema integral de producción en ganadería doble propósito, propone una alternativa de abastecimiento a bajo costo de cantidad y calidad de productos, saludable, sostenible y sustentable, que nos permite el alcance de la aplicación de la ciencia y la tecnología para un abastecimiento de alimentos. Mas que agrado, deseo que este post les sirva de referencia para la investigación y aplicación de técnicas en el manejo de la agricultura sustentable y sostenible, si te gusto este post déjame tu comentario y tu voto gracias de @issavets.. <center>_**GRACIAS**_</center> ##### BIBLIOGRAFIA... Sitio Web. http://www.avpa.ula.ve/eventos/xi_seminario/Conferencias/Articulo-6.pdf Sitio Web. https://www.researchgate.net/publication/48224919_Analisis_de_un_sistema_mixto_ganaderia_doble_proposito_con_cereales_en_el_municipio_Infante_del_estado_Guarico Sitio Web. http://www.alpa.org.ve/PDF/Arch%2015%20Supl/s_dobleproposito.pdf. Sitio Web. http://jairoserrano.com/2009/02/pastoreo-racional-voisin/ Sitio Web. http://www.contextoganadero.com/reportaje/silvopastoreo-racional-voisin-integrando-silvopastoriles-con-prv Sitio Web. https://www.engormix.com/ganaderia-leche/articulos/introduccion-pastoreo-racional-voisin-t32864.htm </div>
👍 issavets, sniper555, habib92, vicnovsak, juancmz, joseg, isabelcsc, vjap55, eliaschess333, yanmary, steemstem, lemouth, fancybrothers, felixrodriguez, simplifylife, mayowadavid, erodedthoughts, enzor, syalla, physics.benjamin, robotics101, sco, adetola, rbm, rionpistorius, de-stem, temitayo-pelumi, anarchyhasnogods, hadji, lafona-miner, justtryme90, deutsch-boost, biomimi, borislavzlatanov, fredrikaa, thevenusproject, abigail-dantes, dysfunctional, the-devil, ksolymosi, leczy, foundation, himal, lamouthe, ertwro, rachelsmantra, juanjdiaz89, nitesh9, jamhuery, kerriknox, churchboy, mathowl, saunter-pl, pangoli, steem-hikers, sakura1012, nedspeaks, pearlumie, gra, chloroform, ugonma, dexterdev, akeelsingh, rjbauer85, suravsingh, whileponderin, kryzsec, amavi, dber, gentleshaid, kenadis, carloserp-2000, aamin, thescholarlyowl, apteacher, vanessahampton, alageraldine,