Cervantes Magazine Vol 18: Criptocine y Criptoserie
spanish·@ivan-perez-anies·
0.000 HBDCervantes Magazine Vol 18: Criptocine y Criptoserie
https://imgoat.com/uploads/1fe173d08e/78419.png <center>[[Cervantes Magazine – Vol 18]](https://steemit.com/cervantes/@cervantes/cervantes-magazine-vol-18)</center> <div class="text-justify"> La muerte es un asunto serio, no sabemos de nadie que haya vuelto de la muerte en los tiempos modernos y se haya hecho Youtuber para contarnos que hay tras la vida … Hay un tipo llamado Jesús que dicen que resucitó, pero fue hace más de dos mil años y la historia no es 100% fiable. En otras religiones también hay resurrecciones o paraísos con grandes fiestas y una eternidad de lujo, pero tenemos el mismo problema; nadie ha vuelto de la muerte y nos ha contado de qué va el asunto. --- https://imgoat.com/uploads/1fe173d08e/78453.png --- Esto deja una puerta abierta a la imaginación y como todos saben, donde hay imaginación hay cine, series … y también libro, cuentos y obras de teatro, pero de esas disciplinas no me encargo yo xD ¿Que hay después de la vida?¿La muerte duele?¿Seguimos teniendo algún tipo de consciencia o estamos como dormidos tras una borrachera de competencia? No lo sabemos … algunas personas que han estado cercanas al punto de no retorno hablan de un túnel con una luz y que ellos van hacia la luz pero que de repente la salida del túnel se alejaba y ellos volvían a la vida. Todos coinciden en que sienten una gran paz y eso me dice que lo que les pasa es que van de morfina hasta las cejas o que su sistema nervioso está apagado para ahorro de energía. Sea como fuere, el enigma de que hay después de la vida ha sido utilizado en el cine recurrentemente. Al ser humano le asusta la muerte así que es un buen elemento de atracción a incluir en los productos audiovisuales. --- https://imgoat.com/uploads/1fe173d08e/78526.png --- Hay cientos de utilizaciones posibles del concepto “muerte” en una serie o película. A continuación vamos a ver algunos: Una película de acción que empieza con la muerte de un familiar directo del protagonista es una garantía de que va a ser una orgía de muerte y destrucción. ¡¡La venganza va a ser terrible!! Si no matan a la mujer, los hijos o alguien cercano y solo lo secuestran la cosa es distinta, el temor a que maten al secuestrado hace que el asunto se desarrolle de una forma distinta. Un ejemplo de película de acción que tiene como principal argumento la venganza por la muerte de algún ser querido puede ser Kill Bill --- <center>https://cinefilio.files.wordpress.com/2017/07/kill-bill-6.jpg [Fuente](https://cinefilio.wordpress.com/2017/07/12/kill-bill-volume-1/)</center> --- Dentro de este subgénero podemos incluir una saga que no quiero dejar pasar en este artículo y que se encarga de mostrarnos las formas más ingeniosamente perturbadoras de morir. Se trata de Destino Final y sus mil y una formas de viajar al otro lado, jajaja hay algunas que son una auténtica carambola macabra. --- <center>https://k31.kn3.net/taringa/4/C/7/5/C/9/jefteduran/048.gif [Fuente](https://www.taringa.net/posts/paranormal/18099338/Todas-las-muertes-de-destino-final-1-2-3-4-y-5.html)</center> --- En el cine de terror la muerte es un elemento fundamental, sin muerte no hay sustancia, nadie se asusta si aparece un tipo tenebroso y amenaza con atraparte y hacerte cosquillas, ¡¡no!! Te tiene que atrapar y asesinarte con dolor, sangre a borbotones y gritos desgarradores. Si te pilla un malo de peli de terror y te mata, aunque sea con dolor, pues nada, en un momento mueres y ya esta, has pasado un mal rato pero, dependiendo de tu confesión religiosa pronto estas siendo recibido por San Pedro, en un harén con un montón de vírgenes o preparando una reencarnación y rezando por que no te toque un escarabajo pelotero … si has sido una persona mala, pues te espera el infierno de cada una de las religiones. Pero lo que si que acojona a todos, temerosos de algún dios o no, es el tema de los zombis. Eso no le mola a nadie, ¡¡vamos, no me jodas!! Yo si me muero quiero descomponerme tranquilito en un agujero normal, o mejor, que me incineren y ya está, así no hay duda, pero eso de tener que andar toda la eternidad buscando que comer como un perro hambriento mientras me deformo y desmiembro por acción de la putrefacción ¡no mola una mierda! Hay cientos de miles de ejemplos de pelis de terror con la muerte como protagonista, yo diría que prácticamente todas, aunque la máxima representante de este tipo de cine, El Exorcista, no tiene como argumento principal la muerte sino la posesión demoníaca. Pero por dar el nombre de una mítica diré El Resplandor, donde el padre de familia quiere la muerte de la familia entera porque el mal se ha empeñado en que así sea … --- <center>http://static.t13.cl/images/sizes/1200x675/1479411588-640x640-1.jpg [Fuente](http://www.t13.cl/noticia/tendencias/espectaculos/actriz-resplandor-pide-ayuda-y-revela-padece-trastornos-mentales)</center> --- Tenemos también películas de suspense o thrillers policíacos cuya principal premisa son la muerte, investigar delitos de guante blanco no tiene el mismo glamour que investigar asesinatos, eso es así y no cambiara nunca. La muerte nos asusta y nos atrae fuertemente. Hay peliculones, muchos y muy bien realizados, casualmente con Morgan Freeman casi siempre apareciendo en ellas, jajaja. Pero si hay una película impresionante es Seven, en ella las muertes están relacionadas con los pecados capitales y el final muestra una reacción a la muerte que es totalmente natural pero no políticamente correcta. ¿Tu qué harías si se te presenta la cabeza de un ser querido en una caja? El Silencio de los Corderos es otro gran exponente de este tipo de películas que juegan con la muerte y la psicopatología de aquellos que no conciben la muerte como algo más negativo que la vida misma. --- <center>https://ugc.kn3.net/i/origin/http://4.bp.blogspot.com/-WJzg6P4RReo/UXPSydNXUAI/AAAAAAAABko/mp9s7jiIxb8/s640/seven-se7en-portada.jpg [Fuente](https://www.taringa.net/posts/imagenes/17123857/Seven-Los-siete-pecados-capitales-la-pelicula-curiosida.html)</center> --- Las películas románticas, de amor de ese del “güeno” también juegan muchas veces con la muerte para potenciar sus historias … una buena historia de esas en las que los dos se quieren a rabiar pero uno de ellos esta enfermo y se va muriendo poco a poco a lo largo del film es un mar de lagrimas asegurado … A mi personalmente no me atraen demasiado, pero se que hay mucho cinéfilo que goza de una buena “llorera” de vez en cuando. Otro modelo de utilización de la muerte es la de que un miembro de la pareja muera, pero se queda en forma de éter incorpóreo ayudando desde el inframundo a su amor… si, ¡¡ya se que saben que estoy hablando de Ghost!! Es la película con muertes más romántica de la historia, esa escena de alfarería, nivel usuario doméstico, con la ayuda del fantasma de mi amor es ya parte de la historia de la humanidad. --- <center>http://es.web.img3.acsta.net/newsv7/15/07/16/14/43/202548.jpg [Fuente](http://www.sensacine.com/noticias/cine/noticia-18529679/)</center> --- Las películas que tratan la muerte de una forma mas seria y trascendental también suelen ser muy impresionantes, a nadie le gusta pasar por un largo trance de deterioro de salud que termina en muerte pero, no se porque, nos atraen las historias que nos cuentan la desventura de terceros. Entonces sufrimos, pero como sabemos que se muere otro, pues sufrimos menos. En esta ocasión pongo de ejemplo una película española, Mar Adentro, que trata la lucha real de un hombre postrado en una cama y que deseaba poder morir en paz y cuando él decidiese. El eterno debate de a quién pertenece la vida, si al usuario, al dios de turno, al estado o a quien… pero eso da para otro post completo y no me voy a meter. --- <center>http://www.cineart.be/Documents/Document/Large/405-b.jpg [Fuente](http://www.cineart.be/nl/movie/mar-adentro-dvd-132133.aspx)</center> --- Me he centrado más en el mundo del cine, pero la equivalencia al mundo seriéfilo es obvia, lo mismo que sirve para hacer una película sirve para hacer una serie así que no he diferenciado. Espero sus aportes al tema en los comentarios, ¿Que película con temática MUERTE les ha impresionado últimamente? </div> <br> ### <center>[[Volver a Portada]]( https://steemit.com/cervantes/@cervantes/cervantes-magazine-vol-18)</center> --- https://imgoat.com/uploads/2ddea18f00/72435.png
👍 loreennaa, anahilarski, handmade, conbame, drakkomaximo1234, josecarrasquero, nenio, middlechild, dragonflyarrow, torkot, anomadsoul, trenz, tafio, the01crow, pavelnunez, senoralonchafina, trans-juanmi, chiarambottino, pepiflowers, spainman, cervantes, gargon, pgarcgo, nelyp, rafarosado, michelcamacaro, aidarojaswriter, oizaguirres, jvb71, jgcastrillo19, dulcinea, wartrapa, titin, teo, lafona-miner, juliamateo, albagargon, mdcomes, noticias, pharesim, reimerlin, neymarjr, spanishchef, ibiza, elfictron, aneblueberry, jocra, magoia, rubo, critic-on, moisesmcardona, alfredozofio, mendezand, ropaga, tranceart, karolayn, mballesteros, melendesigns, alexisochoa, agustinoro2010, dresden, aniestudio, ivan-perez-anies, teacher, heiditravels, luisucv34, carlos-cabeza, lucio.seneca, kilianmiguel, fidel-castro, magia, mpandrew, francis228, soymanu, introspectiva, coliraver, kranga, eilin, ficciones, dinocreative, ysaiasnunez, ysmerios,