Cuentocel... ¿Sabes lo que es? (Didáctico)

View this thread on: d.buzz | hive.blog | peakd.com | ecency.com
·@joseph1956·
0.000 HBD
Cuentocel... ¿Sabes lo que es? (Didáctico)
La literatura de dispositivos modernos es breve y por esa razón las historias han ido adaptándose a ellos sin perder la esencia del género en el que son escritos.
En lo personal he ido clasificando estos trabajos narrativos de acuerdo a la cantidad máxima de palabras y a los de mínimo expresión los bauticé como Cuentocel, y el nombre viene del hecho que en los teléfonos de vieja tecnología el máximo número de palabras de los mismos eran igualmente el límite de los caracteres que se necesitaban para enviar un SMS.  
Pero todos estos relatos mantienen las características de los cuentos tradicionales, las cuales son: Narración breve en la que se escribe una historia de ficción con un pequeño número de personajes, una intriga poco desarrollada, un nudo y un desenlace final rápido. Se le puede agregar a esto que la historia también puede ser personal siempre y cuando mantenga las otras características.
El trabajo de miniaturización a veces impide el desarrollo de descripciones elaboradas y diálogos con oraciones largas, por lo que sin ser subjetivo el narrador debe ser preciso, y crear situaciones con tramas que mantengan la relación argumental.
Por tal razón escribirlo no resulta sencillo y así como el bonsái es un arte para cultivar árboles en miniatura, el Cuentocel es su analogía narrativa.

<center>http://www.encuentos.com/wp-content/uploads/2015/06/el-mensaje-1.jpg
[Fuente de la imagen](http://www.encuentos.com/cuentos-para-adolescentes/el-mensaje/)</center>

# <center>*Si te ha gustado este post dale UPVOTE, Y SIGUEME*
# Si quieres leer mas obras mias visita [mi blog](https://steemit.com/@joseph1956)</center>
👍 , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,