Aprendamos un poco sobre: Las Moléculas.

View this thread on: d.buzz | hive.blog | peakd.com | ecency.com
·@radac·
0.000 HBD
Aprendamos un poco sobre: Las Moléculas.
<div class="text-justify">

Anteriormente, se dio a conocer información sobre El átomo, su definición, su estructura y los diferentes modelos atómicos a través del tiempo (Puedes leerlo haciendo [click Aqui](https://steemit.com/spanish/@radac/el-atomo). En esta oportunidad tocaremos un tema bastante importante y que guarda relación con el átomo: **Las Moléculas**. Pasaremos de ver átomos simples a ver como estos se unen hasta formar grandes conglomerados de átomos para formar sustancias. 

Como bien se dijo, y a modo de refrescar el conocimiento, **El átomo** es considerado como la menor fracción en la que se puede dividir un elemento simple, pero sin este perder sus propiedades primas y pudiendo ser un objetivo de alguna reacción química. En su composición tenemos protones y neutrones, los cuales se encuentran en el núcleo y que forman toda la masa atómica.  

Entonces **¿Qué relación guarda el átomo con las moléculas?**

Comencemos con la molécula la cual se define como: “la partícula pequeña que presenta todas las propiedades físicas y químicas de una sustancia.” [Fuente](https://www.ecured.cu/Mol%C3%A9cula)

Entonces, **Una molécula** es una partícula formada por una agrupación ordenada y definida de átomos, que constituye la menor porción de un compuesto químico que puede existir en libertad. [Fuente](https://projects.icmab.es/inspiraciencia-I-II/index.php?option=com_content&view=article&id=1026%3Amoleculas-y-atomos&catid=120%3Ar-j-es&Itemid=543&lang=es)

<center>![Imagen2.png](https://steemitimages.com/DQmaE2zPueLaoEixBrnnNwoDQEDAkBT4XM15PmKZhHuae7z/Imagen2.png)</center>
<center>[Imagen creada por el Autor haciendo uso de la herramienta Power Point]()</center>

El tamaño de las moléculas varía de acuerdo a las características y del número de átomos que se unen entre sí para formarla, y pueden ir desde 2,4 ångström (molécula de hidrógeno) hasta longitudes perceptibles a simple vista (moléculas orgánicas o macromoléculas). 

**¿Que es un ångström?**

<center>![208px-U+212B.svg.png](https://steemitimages.com/DQmNdBEe6QA2mJYruUHsTeFfzdnB6vaC7ETUHvMovT9N8mu/208px-U%2B212B.svg.png)</center>
<center>[Fuente](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/0/0a/U%2B212B.svg/208px-U%2B212B.svg.png)</center>

"El ángstrom se emplea para mediciones de átomos" y es la unidad de longitud que equivale a la diezmillonésima parte de un milímetro. [Fuente](http://dle.rae.es/)

La masa de las moléculas es extremadamente pequeña, ya que  esta guarda relación con sus dimensiones, lo que hace evidente y necesario la necesidad de recurrir a unidades de masa especiales, tales como la molécula gramo o mol, que equivale a la masa de un cuerpo que en estado gaseoso ocupa el mismo volumen que 32 g de oxígeno (dado que la molécula de este elemento consta de dos átomos). [Fuente](https://projects.icmab.es/inspiraciencia-I-II/index.php?option=com_content&view=article&id=1026%3Amoleculas-y-atomos&catid=120%3Ar-j-es&Itemid=543&lang=es)

En el transcurso de las reacciones químicas a las que se ven sometidas, las moléculas experimentan todo tipo de transformaciones (divisiones, uniones, cambios de parte de sus átomos, etc.), lo que permite la formación de nuevas moléculas (es decir, de nuevos cuerpos).

**Clasificación de las moléculas**

La clasificación de las moléculas van a depender de su composición química, muy particularmente de si estas contienen átomos de carbono o no. Estos compuestos podemos clasificarlos de la siguiente manera: 

**Compuestos orgánicos.** Son aquellos en que el compuesto principal y más importante en su estructura es el Carbono. Este  elemento puede unirse con otros tales como el Oxígeno y el Hidrógeno. La mayoría de los compuestos que existen en la naturaleza se les considera orgánicos.

Algunos de ellos son:

* Celulosa (C6H10O5)n ,
* Alcohol etílico o Etanol (CH3CH2OH),
* Acetona(CH3COCH3),
* Glucosa (C6H12O6),
* Éter etílico (CH3CH2-O-CH2CH3),
* Sacarosa (C12H22O11).

**Compuestos inorgánicos**, resultan de la combinación de distintos elementos, pero difieren de los orgánicos en que su componente principal NO es el Carbono. A modo de ejemplo, el agua es igual a H2O, y eso es igual a 2 átomos de hidrógeno más 1 átomo de oxígeno. Otros compuestos inorgánicos son:

* Ácido clorhídrico (HCl),
* Agua oxigenada o (H2O2),
* Salitre (NaNO3),
* Bicarbonato de sodio (NaHCO3),
* Nitrato de plata (AgNO3),
* Ácido nítrico (HNO3)
* Anhídrido carbónico o Dióxido de carbono (CO2).


De no existir las moléculas, nada de lo que conocemos actualmente  existiría. Nosotros mismos estamos formados por moléculas y dependemos de ellas para seguir evolucionando. 

### <center>"Se mide la inteligencia de un individuo por la cantidad de incertidumbres que es capaz de soportar" (Immanuel Kant)</center>

<p>

**Algunas fuentes que sustentan esta información son:**

</p>

[1](https://definicion.de/molecula/)[2](https://www.ecured.cu/Mol%C3%A9cula) [3](https://projects.icmab.es/inspiraciencia-I-II/index.php?option=com_content&view=article&id=1026%3Amoleculas-y-atomos&catid=120%3Ar-j-es&Itemid=543&lang=es)

</div>
👍 , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,