¿Por qué no aceptar el mundo como una verdad inmutable?

View this thread on: d.buzz | hive.blog | peakd.com | ecency.com
·@samgiset·
0.000 HBD
¿Por qué no aceptar el mundo como una verdad inmutable?
<center>

![EL poder de cuestionar.png](https://files.peakd.com/file/peakd-hive/samgiset/23wCEKxdyvyNx35gedDSXwaC8VWA6nSM9SvNBGFgJ4Qc7m8YdZ54rSc5hWeeF5zF87ve4.png)

</center>



<div class="text-justify">

En estos días me he cuestionado más cosas que en mucho tiempo, quizás buscando respuestas a la realidad que vivimos en Venezuela, para mi es muy importante comprender, y a su vez darme cuenta que no se mucho al respecto. 

El conocimiento del mundo es uno de los logros más fascinantes de la humanidad, hemos llegado a comprender aspectos sorprendentes, desde pequeños, nos encanta explorar, indagar y aprender; sin embargo, a medida que crecemos nuestras creencias religiosas, políticas y filosóficas comienzan a moldear nuestra visión del mundo. **¿Podemos mantenernos despiertos a nuevas ideas?** Las realidades son relativas, y lo que nos ha permitido avanzar como especie es precisamente nuestra capacidad para cuestionar y no aceptar una sola verdad como absoluta.

La habilidad de dudar, analizar y discernir ha sido clave en nuestro progreso. Preguntas como **¿Es la tierra plana?** o **¿Cómo podemos mejorar nuestras sociedades?** han impulsado nuestro conocimiento. 

Hoy en día, se están rediseñando espacios urbanos de acuerdo a los estudios de la arquitectura y la neurociencia, y tecnologías como la inteligencia artificial, blockchain, y las DAO están revolucionando nuestra forma de vivir. Nada de esto sería posible si aceptáramos las realidades tradicionales sin cuestionarlas.

Un situación compleja son los sistemas políticos y las formas de gobernar ¿Qué sucedería si abandonáramos los sistemas políticos actuales en favor de nuevos consensos? Dejar atrás lo tradicional podría abrirnos a formas más eficaces de organización social. Mantener la curiosidad, el pensamiento crítico y la apertura al aprendizaje continuo nos permitirá seguir avanzando como sociedad.

Cuestionar el mundo que nos rodea ha sido la clave de nuestro progreso como especie, a medida que avanzamos, es vital mantener viva la curiosidad y el pensamiento crítico, solo así podremos romper con lo establecido, explorar nuevas posibilidades y construir un futuro que realmente refleje las necesidades y aspiraciones humanas. 

Al desafiar las realidades absolutas, abrimos la puerta a innovaciones y nuevas perspectivas que quizás permitan un mejor futuro; hoy más allá de todo lo que estamos viviendo me abro la posibilidad de comprender más sobre los sistemas de gobiernos y los fenómenos sociales; desde mi experiencia como Venezolana, ignorar tantas cosas elementales es una de las razones de porque estamos así. 

*Realicé este post inspirada en la frase de Yuval Harari. Aprovecho de invitarte a que cuestiones todo lo que se puede mejorar en tu vida.* 

> **"Hemos evolucionado para tratar de comprender el mundo, no para aceptarlo como una verdad inmutable."** 
Yuval Harari

</div>

<br>

**Gracias por estar ✨. Te invito a leer mi artículo 1, sobre la verdad en blockchain [En busqueda de la verdad...](https://peakd.com/spanish/@samgiset/en-busqueda-de-la-verdad)**

<br>

-----------------

------------

<br> 

<center>

[![](https://images.hive.blog/80x0/https://files.peakd.com/file/peakd-hive/hiveblocks-es/23xyScrryzAbJE2NyrvULuQkzAu6KrwxDw9mjw1gYb2yCmFudSecb8mBH9uv9aAHFRfxA.png)](https://www.linkedin.com/in/samgiset/)
---


**@samgiset** 
Blockchain Enthusiast | Branding and marketing on Web3 | Team @hivecreators

**[X](https://twitter.com/GisetSam) | [LinkedIn](https://www.linkedin.com/in/samgiset/) | [Instagram](https://www.instagram.com/samgiset/)**
</center>


👍 , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,