EPO, doping en el deporte!
spanish·@sergioreina8·
0.000 HBDEPO, doping en el deporte!
## Hola comunidad de Steemit <center>Mi primer post trata de dos pasiones que tengo, medicina y deporte! Hoy les hablare de manera precisa acerca de la Eritropoyetina (EPO), como funciona esta hormona en el cuerpo humano, y el por qué está prohibido su uso en atletas de alto rendimiento.</center>  <center>La eritropoyetina (EPO), es una hormona glucoproteíca con una masa molecular de 34.000 daltons. Esta hormona es la encargada de estimular la producción de eritrocitos y su formación aumenta en respuesta a la hipoxia.</center> <div class="pull-right">Normalmente, alrededor del 90% de toda la eritropoyetina se forma en los riñones, mientras que el resto se forma en hígado generalmente. No se sabe con exactitud en qué parte del riñón se forma esta hormona, sin embargo, estudios sugieren que es secretada principalmente por células intersticiales de tipo trofoblasto que rodean a los túbulos en la corteza y la médula exterior, donde tiene lugar buena parte del consumo de oxigeno en los riñones.</div> <br> <div class="pull-left">La oxigenación tisular es el regulador más importante de la producción de eritrocitos, cualquier trastorno que reduzca la cantidad de oxígeno transportada hacia a los tejidos aumenta habitualmente la producción de eritrocitos.</div><br>  ### <center>Pero… ¿Qué tiene que ver todo esto con el doping?</center> <center>El Doping según el Comité Olímpico Internacional (COI), *es la administración o uso por parte de un atleta de cualquier sustancia ajena al organismo u otras tomadas en cantidad anormal, con la intención de aumentar de un modo artificial y deshonesto de sus resultados en las competiciones*.</center> <center></center> <div class="text-justify">La eritropoyetina se forma de manera fisiológica en nuestro organismo ante una hipoxia, sin embargo, algunos atletas de alto rendimiento suelen ingerir esta hormona de manera artificial para así poder incrementar los niveles de masa eritrocitaria y a su vez, de hematocritos, es decir, aumenta los glóbulos rojos y con ello la cantidad de oxigeno que llega a los músculos, por lo tanto, el atleta tiene:</div> ###### **-Una mayor captación y transporte de oxígeno hacia los tejidos** ###### **-Mejor rendimiento en deportes aeróbicos** ###### **-En competiciones de larga duración hay disminución de la frecuencia cardiaca y aumento del tiempo de agotamiento, es decir, el atleta tarda más en fatigarse**  <center>La EPO se puede desarrollar de manera biotecnológica, actualmente se comercializan algunos derivados como **CERA (Mircera), Epoetina (Eprex, Epopen, Neorecormon) y Darbepoetina (Aranesp)**, todas ellas como fármacos en algunos pacientes con anemia.</center>  <div class="text-justify">Cuando a una persona se le coloca en un ambiente con poco oxígeno, comienza a formarse eritropoyetina en minutos a horas, y la producción máxima tiene lugar en menos de 24 horas, sin embargo, no aparecen eritrocitos nuevos en la sangre hasta unos 5 días después. Según estudios, el efecto importante de la eritropoyetina es estimular la producción de proeritroblastos a partir de las células precursoras hematopoyéticas en la médula ósea. Una vez formado los proeritroblastos, la eritropoyetina hace que estas células pasen con mayor rapidez de lo normal a través de los diferentes estadios eritroblásticos, lo que acelera la producción de eritrocitos.</div>  <div class="text-justify">Existe otro método de doping donde no se utiliza de manera sintética la hormona. En altitudes muy altas, donde la cantidad de oxígeno en el aire está muy reducida, se transporta una cantidad insuficiente de oxígeno a los tejidos, y la producción de eritrocitos se ve muy aumentada. En este caso no es la concentración de eritrocitos en la sangre la que controla su producción, sino la cantidad de oxígeno transportado a los tejidos en relación con la demanda tisular de oxígeno. Es por ello que algunos atletas durante sus entrenamientos en altitudes muy altas, extraen su sangre y las mantienen almacenadas para luego hacerse transfusiones con esa misma sangre que, debido a la producción de eritrocitos en las alturas, aumentara su rendimiento en competiciones de larga duración y de gran demanda física. Este método también está penalizado por el Comité Olímpico Internacional (COI)</div> ### Riesgos con EPO<br> Sangre más viscosa Aumento de la tensión arterial Trombosis Embolismo Obstrucción de arterias coronarias Infarto de miocardio Accidente Cerebro Vascular *** ### Algunos deportistas sancionados por doping:<br> Lance Armstrong: Ciclismo Sussanne Pumper: Maraton Marta Dominguez: Atletismo Marion Jones: Atletismo Marco Pantani: Ciclismo Floyd Landis: Ciclismo Jan Ullrich: Ciclismo  *** #### Referencia -Guyton & Hall. Tratado de Fisiología médica. 12° ed: ELSEVIER, 2011
👍 fastresteem, ubg, maria1989, grey1992, apoyolatino, rheda, santa-morgana333, norkamoran, karhylvqb, williamjose, josecarrasquero, josemaclaren, gabrielaa, sincroniadivina, blackmen, jesuscarrasquero, zuleef, gasterwhite, rcrdoo, miguelangelroses, izzynaveda, aimeyajure, alexanderjunior, artelis, francismg, karolines, josegc, raizlin, emperorhyspania, daii, elvisr, arthursanteliz, garciarafael, breidylara, neudysperez, rogerrs, jacksonaf, jesuscabello, aire.delmar, carlosjesusgg, jen11, tidal, mochirg, ericausaury, aldharoku, chely6tag, charliemovietime, pxmcd, karlaes80, capuzin, capuza, alfonzina, victoriaruiz, elbarines, onestring, homerovzla, juletsys10, sweetcoffee, arivicpp83, botlatino, luisrojas06, luisrojasking, keilariera, annp, andrewjhonmex, lisbethlopez, miguelbarreto, andreagalloni, jpirela, rodabrahan, oggunyoshun, cotoperi, sergioreina8, ninobrown, explode31, acehood, rubyblanks, wizzy120, steemitcorper, rahjuhnoh, opheliapoe, wuencaldera, birzannyvs, curacionspanish, jesusfernandez, andrick, sadaipinto, reinaseq, edward.parra, jerevarg, depressiveboy, memes777,