Ahorrar para ganar en Hive

View this thread on: d.buzz | hive.blog | peakd.com | ecency.com
·@templo·
0.000 HBD
Ahorrar para ganar en Hive
<center>https://cdn.pixabay.com/photo/2018/06/03/17/36/save-3451075_960_720.jpg
[Fuente](https://pixabay.com/es/photos/ahorrar-hucha-trabajo-en-equipo-3451075/)</center>

&nbsp;

<div class="text-justify"> Esta frase “Ahorrar para ganar” todos la hemos escuchado muchas veces y muchos no saben interpretarla ya que la sociedad consumista ha eliminado el sentido del ahorro como parte importante de nuestra vida. </div><P/>
<div class="text-justify"> En tiempos difíciles en el mundo, con economías frágiles y precios que superan la media de cualquier salario parece una locura inventarse un plan de ahorro. </div><P/>
<div class="text-justify"> Como venezolano y por tres años entre las plataformas Steemit y Hive he visto repetidamente que mis compatriotas en su mayoría no tienen la costumbre de ahorrar sino tomar todo lo ganado y gastarlo, por lo que se mantienen estáticos dependiendo de otros para poder obtener ingresos. </div><P/>
<div class="text-justify"> Ahora bien este consejo no es solo para venezolanos sino para todos los que hacen vida en Hive, porque el ahorro se transforma en inversión y esta a su vez potencia el poder de la red, ya que la hace estable y su moneda se mantiene a precios que producen confianza y atraen no solo a los que colocan contenidos sino también a quienes invierten y transforman el lugar en una forma de multiplicar su dinero. </div><P/>
<div class="text-justify"> La pregunta generalizada es ¿Cómo ahorro si no tengo? Y eso me recuerda que en mis años como publicista en mi país la excusa perfecta de quienes no veían atractiva la publicidad era   ¿Cómo invierto si no tengo ventas? O en el peor de los casos de quienes tenían negocios prósperos ¿Para qué invertir si mis ventas son buenas? </div><P/>
<div class="text-justify"> Por razones obvias de precio de las monedas, a los que vivimos en países donde esta es ínfimamente inferior al dólar se nos hace casi imposible inyectar dinero líquido en la red, así que nuestro aporte está sintetizado en tiempo, esfuerzo y conocimiento, al dejar un activo preciado y valioso como son nuestras publicaciones en los diversos campos del saber que manejamos. </div><P/>
<div class="text-justify"> Este aporte genera retribuciones de quienes aprecian y valoran el mismo y entre ellos muchos usuarios que poseen un buen poder de voto, razón por la cual al final obtenemos dinero de ellos, dinero que nos es repartido en Hive o Hive Dollars y en Hive Power, que es lo que va haciendo crecer nuestro poder de voto y retribución a terceros pero que también es en realidad nuestro ahorro. </div><P/>
<div class="text-justify"> Una opción para que este crezca más rápidamente es tomar un porcentaje de lo cobrado en Hive o HBD y darle Powerup, o sea sumarlo a nuestro HP. </div><P/>
<div class="text-justify"> No debemos sacar nuestros ahorros, cada vez que damos Power Down y pasamos ese a Hive para luego cambiarlo o sacarlo estamos perdiendo un activo importante para el futuro. </div><P/>
<div class="text-justify"> Si dilapidamos el mismo con cualquier excusa, no solo debilitamos nuestra economía sino también la global, además de cercenar la posibilidad de ir dependiendo cada vez menos de terceros y de poder crear asociaciones que mejoren nuestra estadía en el lugar. </div><P/>
<div class="text-justify"> Estaríamos actuando igual que el pescador que se come o bebe todo lo que obtiene por el producto del trabajo y nunca guarda nada para quien le genera estos beneficios, que es la embarcación, y cuando por razones lógicas llega el momento que esta sufre algún inconveniente, entonces queda a la deriva y pierde su sustento o como dice por allí un adagio popular <i>“No se debe matar a la gallina de los huevos de oro” </i></div><P/>

&nbsp;
<div class="text-justify"><strong>Articulo escrito por: José Rafael Hernández Fereira (joseph1956)</strong></div><P/>
👍 , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,