EL HOMBRE LIBRE COMO EL PÁJARO LIBRE
hive-179291·@tomasjurado·
0.000 HBDEL HOMBRE LIBRE COMO EL PÁJARO LIBRE
 <center> EL HOMBRE LIBRE COMO EL PÁJARO LIBRE </center> <div class="text-justify"> # No sé si el del mundo, pero el hombre americano pareciera que ha entrado en una especie de confusión existencial que lo aparta progresivamente de ese sentido de esperanza que ha sido proverbial en el homo medio sapiens que apareció un día sobre la faz de la tierra y que de inmediato comenzó a dar trastazos, unos positivos y otros no tanto, pero todos, por supuesto, encaminados a abrirse paso e imponerse como el rey de la Creación. Una especie de locura colectiva nos ha ido invadiendo y tiramos por la borda la brújula y las cartas de navegación con que contábamos para surcar este mar proceloso de los nuevos tiempos, de la globalización, del enigma que representa el espíritu de la libertad individual. Perdida esa orientación caemos en la depravación de buscar quien nos arree y nos gobierne. Quien nos sojuzgue y quien nos mancille. Quien decida si nos movemos o quedamos sembrados como un árbol sobre la tierra. Hemos perdido el sentido del bien y del mal. Es francamente lamentable. El hombre comenzó a ser verdaderamente hombre al poder diferenciarse por su raciocinio de los otros animales. Ahora estamos aquí, pero ¿en qué recóndito escondrijo habrá quedado el hombre que llevábamos por dentro? Ese hombre que después de miles de años fue superando progresivamente su existencia salvaje y abriéndose caminos que lo condujeran al bienestar, construyendo herramientas que le permitieran superar el medio y señorear sobre el planeta; creando lenguas que le permitieran comunicarse con el mundo entero. ¿Dónde está el hombre americano? ¿Ignoramos acaso que ya habíamos perdido el miedo a lo desconocido y que nos habíamos aventurado a conquistar el espacio? ¿Olvidamos que ya existió un Cristóbal Colón de las galaxias que se montó sobre la luna y, ya vencida esa meta, extendió su mirada hacia los otros planetas? ¿Olvidamos que el hombre de nuestro tiempo ya había dicho en un grito universal que el hombre es sinónimo de libertad en el más amplio sentido de esta palabra? No sé si el del mundo, pero el hombre en general se ha puesto una venda sobre los ojos y eso es terriblemente peligroso, porque ya pareciera que el hombre vil lleva al hombre bueno por los caminos de regreso de todas sus conquistas. No es a comer, a procrear y a morir como un vegetal, a lo que debemos aspirar, sino a ser dueños de nuestro propio albedrío, a decidir libremente nuestra vida y nuestra muerte, a vivir plenamente en libertad, que teniendo la libertad todo lo demás nos vendrá por añadidura. </div> <center> = = = 0 = = = Imagen y texto de Tomás Jurado Zabala Gracias por sus amables lecturas </center>
👍 creative-pi, tomasjurado, ctime, hlezama, new-world-steem, smartvote, bilpcoinbpc, hope-on-fire, celf.magazine, josemalavem, camiloferrua, dmercadoelis, rogmy, votomasivo, fulani, universoperdido, librepensadora, jessescenica, yggdrasilwind, nabu.doconosor2, pepiflowers, cronosclocks, anrux, cimillan, misterlangdon, jesscbrl, lphnfotografia, edanya, gineska, coolxxx, davidcurrele, osomar357, mariluna, victoria97, tottylive, carl3, jakiro12, geohagasconjr, nazer, magin.pintor, rejicoronado, fabiarte, abogcoronado, kattycrochet, petterjosph, santiagolaw, marygourmet, es-literatos, mariart1, narya, juniorgomez, hulualre, franchalad, hubeyma, gislandpoetic, glowshine, cccf, shadowspub, cliffagreen, andrewmusic, aichel, agreste, nicanor-mosquera, good-karma, esteemapp, esteem.app, ecency, ecency.stats, dibblers.dabs, photographercr, violetaperez, saulos,